Para las poblaciones urbanas, los manglares suelen ser lugares poco acogedores, llenos de mosquitos, lagartos y lodo. Sin embargo, después de medio siglo de investigaciones ecológicas, sabemos que los bosques de manglar tienen un gran valor, brindando una variedad de servicios ambientales tales como criaderos de peces, crustáceos y moluscos, proveyendo alimentos y plantas … [Lee más...] about De Manglares, Pueblos y Pesca en la Moskitia
Astrid Mejia Martinez
![](http://blogs.iadb.org/sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/26/2018/10/Astrid-Mejia-Martinez_avatar_1540398718-96x96.jpg)
Astrid Mejia Martinez
Astrid Mejia se desempeña como consultora en los temas socio- ambientales en la División de Energía de la Representación de Honduras. Es Bióloga Marina de la Universidad de Mobile, Alabama, US. Posee una Maestría en Manejo de Zonas Costera y Agua de la Universidad de Plymouth, UK, y un Doctorado en Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Roma Tor Vergata, Italia. Se ha desempeñado como especialista Ambiental para los Ministerios de Ambiente y Turismo de Honduras, formando parte del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Ha trabajado para el BID como experta en Áreas Protegidas y coordinadora de proyectos en zonas costeras e insulares y de comunidades altamente vulnerables, indígenas y afro-descendientes. Ha realizado investigaciones científicas en la evaluación de impacto del cambio climático y la acidificación de los océanos en hábitat marino costeros, y del impacto de actividades antrópicas, turismo y contaminación ambiental en los recursos agua y costas.