Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

¡Apúntate ya! Una nueva plataforma de aprendizaje para gestionar el riesgo ambiental y social

February 7, 2018 por Lara Chinarro - Cristiane Ronza 1 Comentario


La Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales (ESG) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se complace en anunciar el lanzamiento de una nueva plataforma de aprendizaje sobre la gestión de riesgos ambientales y sociales. Con esta nueva página, todos nuestros cursos en línea están en un solo lugar.

En 2016, ESG comenzó a ofrecer formación en línea para aumentar la capacidad de las contrapartes gubernamentales que revisan y aprueban Estudios de Impacto Ambiental y Social. Un año después, hemos capacitado a más de 350 profesionales de 23 países de América Latina y el Caribe.

La plataforma de aprendizaje forma parte de la página del Instituto Interamericano de Desarrollo Económico y Social (INDES) del BID. INDES ofrece cursos de conocimiento abierto sobre desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe.

En la actualidad hay tres cursos de ESG disponibles en inglés y dos en español. El próximo curso sobre Revisión de Evaluaciones de Impacto Ambiental (PREIA) comenzará el 27 de febrero. El curso sobre Biodiversidad en Estudios de Impacto Ambiental (BEIA) se inicia el 4 de abril. ¡Le invitamos a registrarse y explorar todos nuestros cursos!

Principios para la revisión de Evaluaciones de Impacto Ambiental (PREIA)

Principios para la revisión de Evaluaciones de Impacto Ambiental (PREIA) (inglés/español)

A los participantes de PREIA se les da herramientas para llevar a cabo revisiones completas de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), teniendo en cuenta las buenas prácticas internacionales. El curso enseña a los participantes cómo comparar cada elemento de la EIA con las normas aplicables y cómo comunicar los resultados a diferentes audiencias.

Los participantes terminan este curso siendo capaces de reconocer las etapas del proceso de EIA, comprender el papel del revisor y participar de manera efectiva en las etapas de los procesos de revisión y toma de decisiones de la EIA. La respuesta respecto al curso ha sido muy positiva, con los participantes expresando su aprecio por una herramienta que les ayuda a interpretar mejor las EIA e identificar qué vacíos deben llenarse antes de su aprobación. Los participantes también valoran la oportunidad de intercambiar experiencias con contrapartes de otros países y entender los problemas ambientales y sociales desde diferentes perspectivas.

Biodiversidad en Evaluaciones de Impacto Ambiental (BEIA)

Biodiversidad en Evaluaciones de Impacto Ambiental (BEIA) (inglés | español)

El curso BEIA estudia las buenas prácticas para la incorporación efectiva de la biodiversidad en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) usando casos reales de América Latina junto con las directrices del Grupo de trabajo sobre Biodiversidad de las Instituciones Financieras Multilaterales y de la Cross-Sector Biodiversity Initiative. Estas buenas prácticas se han creado para garantizar que la información en las EIA provea un análisis preciso de los potenciales impactos sobre la biodiversidad, proporcionando una base para el desarrollo de medidas de mitigación efectivas que aseguren que estos impactos se tratan adecuadamente. Los participantes expresan un alto nivel de satisfacción con el curso y señalan que les proporciona herramientas útiles que podrán usar en sus trabajos cotidianos.

Consulta significativa de partes interesadas (MuSE)

Consulta significativa de partes interesadas (MuSE) (inglés)

Este curso ofrece una visión general de los principios y elementos que hacen que un proceso de consulta sea significativo. Además de la orientación general, el curso ofrece a herramientas prácticas para abordar el análisis significativo de las partes interesadas y para desarrollar planes de consulta. El curso trata:

  • Requisitos explícitos obligatorios y vinculantes de las políticas y directrices del BID relacionados con el proceso de consulta;
  • Requisitos del proceso de consulta que no se tratan explícitamente en las políticas, sino que son condiciones e insumos necesarios para alcanzar los requisitos más explícitos; y
  • Buenas prácticas internacionales relacionadas con la consulta desarrolladas en los últimos años, tanto por el BID como por otras agencias de desarrollo, el mundo académico, la sociedad civil y otros.

Los participantes han expresado, tras completar el curso, que se sienten preparados para llevar a cabo un proceso de consulta significativa en el que todas las partes están involucradas en el proceso de toma de decisiones.

Desde la Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales, nuestro objetivo es promover enfoques comunes de gestión de riesgos ambientales y sociales relacionados con proyectos de inversión.


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:e-learning, riesgo ambiental y social

Lara Chinarro

Lara Chinarro es la Jefa del programa de cursos en línea para la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo. Tiene un máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid y otro en Ingeniería Ambiental y Gestión del Agua por la Escuela de Negocios EOI. Antes de unirse al BID, trabajó en el Banco Mundial para mejorar la gestión del conocimiento en proyectos ambientales y agrícolas en América Latina. Lara ha trabajado en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Honduras, Perú y Uruguay.

Cristiane Ronza

Cristiane Ronza recently joined the Inter-American Development Bank’s Environmental and Social Safeguard Unit, where she is head of Policy, Knowledge and Country Systems. Prior to joining IDB, Cristiane was the HSBC’s Sustainability Risk Manager, serving the Group Corporate Sustainability in Latin America, Europe and Asia. In her previous role, Cristiane was responsible for sector policies development, including training, stakeholder engagement and advisory to business and risk teams on sustainability risk matters. Cristiane has extensive experience in environmental and social assessment, having worked in both the public and the private sectors exercising technical and leading functions. Cristiane has master degree in Environmental Policy from the University of Campinas, Brazil and UNDP-UNEP’s Environmental Management diploma from Dresden University of Technology, Germany.

Reader Interactions

Comments

  1. Edgar lopez bravo dice

    April 21, 2019 at 3:56 am

    Es muy importante desarrollar instrumentos q nos permita lograr la gestion ambiental dd cada jnl de los proyectos perl sobre todo el objetivo es lograr un cambio de actitud en todos los actores. Asimismo. Dinamizar la gestion de riesgo. Ya q este tema se ha dejado de lado.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Mejorando el impacto social y ambiental de proyectos desde la capacitación
  • ¿Quieres saber lo esencial para la gestión socioambiental de proyectos?
  • Una herramienta virtual para evaluar mejor los proyectos de desarrollo (y proteger el medio ambiente)
  • ¿Preparando una consulta con partes interesadas? Comience haciéndose estas tres preguntas primero
  • Você quer saber o que é essencial para a gestão socioambiental de projetos?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT