Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English
    • Português

¿Quieres saber lo esencial para la gestión socioambiental de proyectos?

April 30, 2019 por Lara Chinarro 2 Comentarios


Para ayudar a aumentar las capacidades de las contrapartes y agencias ejecutoras en temas de gestión del riesgo ambiental y social, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ofrece su curso sobre Revisión de Estudios de Impacto Ambiental – PREIA. Con más de 400 certificados en tres idiomas, este curso en línea explica las buenas prácticas internacionales mediante trabajos prácticos enfocados en “aprender haciendo”.

¿A quién están dirigidos los cursos ?

Los cursos están diseñados para personas que involucradas, directa o indirectamente, en la aprobación y licenciamiento ambiental y social de proyectos de desarrollo. En el curso se aprende a identificar el ámbito de un proyecto, a ver cuáles son los impactos sobre el medio físico y sobre las personas y a aplicar la jerarquía de mitigación de esos impactos para evitar, reducir, mitigar y, en último caso, compensar.

¿Por qué este curso es el más adecuado para mí?

Los cursos están diseñados con un público específico en mente. En el caso de los cursos en español, los casos prácticos se centran en América Latina. Los participantes además podrán interaccionar con personas de su misma región, y beneficiarse del intercambio de experiencias con otras personas que ocupan puestos similares en organizaciones hermanas de sus países vecinos.

¿Qué hace a este curso diferente?

Uno de los participantes de una edición anterior del curso nos dijo: “Es mi primera experiencia con un curso virtual; así que todo fue nuevo para mí. La metodología y calidad de contenidos fueron los necesarios y más prácticos; pero sobre todo el apoyo de los tutores en cada uno de los módulos, respondiendo todas las inquietudes y explicando las actividades. El curso me gustó mucho, y ya lo estoy recomendando a otros colegas para que se unan y los sigan.”

Aunque los cursos tienen un costo, hay formas de reducirlo. Para aquellos que se registren hasta tres semanas antes del inicio del curso, o que formen parte de un grupo de 4 o más personas, hay un descuento del 50%. Los alumnos con un desempeño excelente podrán beneficiarse de descuentos adicionales en los siguientes cursos que tomen de nuestro programa.

El BID ofrece todos los cursos sobre gestión del riesgo social y ambiental en español, inglés y portugués. Al PREIA se unen los cursos sobre Biodiversidad en Evaluaciones de Impacto Ambiental, que lo ayudará a mejorar su conocimiento sobre la incorporación de la biodiversidad en procesos de EIA y sobre Participación Significativa de partes interesadas, con el cual adquirirá una visión general de principios y contenido de un buen proceso de consulta, junto con orientaciones generales para adaptar el proceso a cada caso. Todos los cursos del catálogo se ofrecen tres veces al año (primavera, verano y otoño). ¡Inscríbase ya!

 

 


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:Environmental and social management, environmental impacts, Salvaguardas Ambientales y Sociales

Lara Chinarro

Lara Chinarro es la coordinadora de cursos en línea para la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo. Tiene un máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid y otro en Ingeniería Ambiental y Gestión del Agua por la Escuela de Negocios EOI. Antes de unirse al BID, trabajó en el Banco Mundial para mejorar la gestión del conocimiento en proyectos ambientales y agrícolas en América Latina. Lara ha trabajado en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Honduras, Perú y Uruguay.

Reader Interactions

Comments

  1. Víctor Araque dice

    July 19, 2019 at 5:35 pm

    Señores Banco Interamericano de Desarrollo BID, si bien es muy interesante la formación de especialistas en materia socio-ambiental cuya orientación este dirigida a la protección de los recursos y al control de aquellos efectos nocivos a la sociedad y al ambiente; no es menos importante que la sociedad misma, sin que sean especialistas en el tema ambiental, se nutra del mínimo conocimiento de herramientas básicas que coadyuven y contribuyan al efectivo control en la ejecución de proyectos y la correcta ejecución de medidas de mitigación de impactos, que sepan como abordar un reclamo ante agresividades a los recursos naturales y a la sociedad por la implementación de cualquier proyecto. Es necesario entonces que especialistas en evaluación ambiental de proyectos, de esa honorable institución, aborden esta temática que de seguro contribuirá con un ambiente de mejor calidad para la sociedad.

    Reply
  2. Serafin Peralta Martínez dice

    August 25, 2019 at 2:42 pm

    ¿Como le hago para inscribirme y cuando empieza el curso sobre la gestión socioambiental de proyectos?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Mejorando el impacto social y ambiental de proyectos desde la capacitación
  • Você quer saber o que é essencial para a gestão socioambiental de projetos?
  • ¡Apúntate ya! Una nueva plataforma de aprendizaje para gestionar el riesgo ambiental y social
  • Cursos gratuitos sobre cambio climático. ¡Inscríbete!
  • Videos: cómo identificamos y mitigamos las amenazas a la biodiversidad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT