Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Por qué China  tomará el tema de las salvaguardias con más seriedad

February 2, 2016 por Sven-Uwe Mueller Deja un comentario


Con una inversión cercana a los US$120.000 millones realizada desde 2005, incluyendo US$22.100 millones en 2014, China es el mayor inversor externo en América Latina. China ha desarrollado su propia infraestructura a un paso y en una escala sin precedentes en la historia de la humanidad, y por tanto puede aportar un cúmulo incomparable de experiencia y “know-how” para ayudar a nuestra región a cerrar su brecha en materia de infraestructura.

El transformar dicho escenario en una situación beneficiosa mediante la cual  los proyectos chinos puedan tanto prosperar como  tener un impacto positivo sobre el desarrollo es un objetivo importante de la asociación del BID con el país asiático.

Pero, ¿cómo lograr que estos proyectos sean exitosos y sostenibles en el contexto  financiero, ambiental y social? Este es el desafío que enfrentan muchos inversores y empresas a nivel mundial. Para lograr esto, no existe una receta única , no obstante la experiencia nos indica que hay al menos una condición que debe cumplirse inexorablemente: tomarse en serio el tema de las salvaguardias.

Desde 2005, el valor combinado de las inversiones y operaciones de construcción chinas en todo el mundo asciende a US$1,1 billones (millón de millones), según el China Global Investment Tracker. Más de US$250.000 millones en inversiones externas no tuvieron éxito. Un informe del grupo de  estudios de Pekín, Center for China and Globalization, analizó 120 casos de los intentos fallidos de empresas chinas por invertir en el exterior. Una cuarta parte de esos fracasos se debieron a factores políticos, tal como lo informó el diario chino Global Times. Es justo decir que los problemas políticos, sociales y ambientales son reconocidos como importantes riesgos de negocios para las inversiones chinas en el exterior,   y estos riesgos ya se encuentran firmemente sobre la mesa para mayor discusión y análisis.

En septiembre de 2014  sonaron las alarmas en el Foro de Negocios China-ALC en Changsha cuando se reunieron representantes del Ministerio de Protección Ambiental, del Ministerio de Comercio y de la Asociación China de Contratistas Internacionales con representantes de empresas, inversores y contratistas del país asiático. En ese encuentro se dijo que las empresas chinas que incursionan en América Latina y el Caribe se  encuentran con una red de regulaciones a nivel local, regional y nacional y también con la expectativa de que cumplan con los estándares internacionales. Sumado a esto, las empresas también deben cumplir  con una serie de compromisos requeridos por los socios y políticos a nivel local. El sortear todos estos requisitos, en particular en circunstancias en las que suele ser escaso el aporte técnico de organismos gubernamentales, puede convertirse en un tremendo dolor de cabeza. La mayoría de compañías chinas carecen de esas décadas de experiencia global en negocios que ha sido acumulada por otras empresas multinacionales.

Report Cover SvenCon el fin de contribuir a cerrar esta brecha, la unidad de salvaguardias del BID preparó una guía técnica sobre Buenas Prácticas Ambientales, de Salud y Seguridad en América Latina y el Caribe que fue traducida al chino. Nuestro evento para el lanzamiento de esta guía técnica, que duró seis horas, fue organizado por el Banco de Desarrollo Chino en su impresionante sede central de Pekín y contó con la presencia de unos 70 representantes de firmas chinas, lo que puso en evidencia la creciente importancia que los empresarios de ese país confieren a estos temas.

Me impresionó en particular el discurso del representante del Ministerio de Comercio de China. El funcionario citó ejemplos en los que algunos proyectos chinos en América Latina y el Caribe se toparon con dificultades, incluyendo suspensiones. Destacó que esos trances, que suelen tener serias consecuencias financieras, se deben mayormente a no haber cumplido con los estándares ambientales, sociales, o de salud. Y concluyó su exposición lanzando un ferviente llamado a tomar en serio las salvaguardias, a integrarlas al sistema de manejo de la empresa, y a convertirlas en un tema central de la alta dirigencia empresarial.

20160113_131842Esto también está en sintonía con la experiencia que hemos acumulado en el tema de salvaguardias en el BID. Cumplir con las leyes y reglamentaciones locales es el requisito mínimo indispensable. Para reducir activamente los riesgos políticos y sociales de un determinado proyecto es necesario contar con un estricto sistema de manejo de cuestiones ambientales y sociales. Este sistema involucra activamente a todos los actores, establece canales de comunicación activos, monitorea todas las quejas y reclamos, y se asegura de que sean atendidos en tiempo y forma. En resumen, se trata de un sistema de gerenciamiento que asegure que todas las preocupaciones relevantes sean tomadas seriamente y que al mismo tiempo incluya un compromiso gerencial de hacer de la sostenibilidad ambiental y social del proyecto su primera prioridad.

El claro apoyo del Ministerio de Comercio no fue la única señal de un importante cambio en la percepción de las salvaguardias. La demanda de una sesión adicional de capacitación del BID sobre Buenas Prácticas Ambientales, de Salud y Seguridad en América Latina y el Caribe fue también muy fuerte. Tanto empresarios como grupos de estudio y  federaciones industriales expresaron su interés en contar con más oportunidades de compartir conocimientos sobre salvaguardias. Asimismo, debemos reconocer los avances del nuevo Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura, que pudo poner en marcha una política de salvaguardias pragmática y bien diseñada en tiempo record. Todo esto revela que China ha tomado esta cuestión en forma decisiva, pragmática y orientada a la acción.

20160113_114602A mi parecer,  esta nueva urgencia por adherirse a las prácticas internacionales y también a los estándares internacionales sociales y ambientales se basa en el reconocimiento de que este es un factor clave para el éxito de las futuras inversiones chinas en el exterior. Dado que Pekín se lanzó a invertir en los mercados externos hace relativamente poco tiempo, es mucho lo que ha aprendido mediante la práctica, y con un modesto grado de éxito en las inversiones. Estos resultados mixtos están siendo ahora debatidos abiertamente en este país y la búsqueda de cambios está en plena marcha.

Nuestro previo  acercamiento a China tuvo lugar hace 15 meses atrás, y en el cual  los asuntos  ambientales y sociales estaban en la escala más baja en el orden de prioridades. Fue fascinante constatar ese cambio en la percepción y en el grado de atención que concitan estos temas.


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:China, Safeguards

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • China Impulsa la Infraestructura Sostenible
  • Una mirada a la gestión de riesgos ambientales y sociales en proyectos del BID
  • Los 10 blogs mas vistos de Salvaguardas Ambientales y Sociales de 2019
  • ¿Qué pueden aprender los países latinoamericanos de Corea sobre eficiencia energética?
  • Oportunidades de desarrollo bajo en carbono con China

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT