Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Confesiones de una ecologista

June 11, 2014 por asabelli Deja un comentario


Tengo una confesión que hacer. Yo, Andrea Sabelli, una especialista en medio ambiente y ecologista de toda la vida, nunca (o tal vez debería decir, nunca hasta ahora) había plantado un solo árbol. Yo, que escribí mi tesis de graduación sobre prácticas agroforestales y de reforestación en la cuenca del Amazonas. Yo, que pasé tres años de mi vida trabajando en temas de vulnerabilidad al cambio climático en América Latina y el Caribe y que promovía a diario la “adaptación basada en ecosistemas”.

La adaptación basada en ecosistemas puede incluir distintos tipos de medidas, una de las cuales es plantar árboles, ya que esta práctica puede reducir la vulnerabilidad al cambio climático al mejorar la fertilidad del suelo, la regulación del ciclo hídrico y los microclimas y al contribuir también al sustento y la calidad de vida de comunidades vulnerables. Los árboles también absorben dióxido de carbono de la atmósfera y con ello contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático. ¿Suena increíble, verdad? El hecho de que siempre haya defendido las bondades de plantar árboles y de la conservación de los bosques en general solo hace mi confesión aún más dolorosa. A pesar de todo esto, yo jamás había plantado un solo árbol.

Todo cambió cuando tuve la suerte de que me invitaran a participar en un evento de responsabilidad social y medioambiental corporativa (RSC) que consistió en plantar árboles en un espacio de 1,5 hectáreas. Viajé hasta Kingston, en Jamaica, y pasé dos días en la oficina trabajando con los colegas de RSC planeando la actividad y recibiendo capacitación. El sábado 3 de mayo de 2014, alrededor de 40 empleados del BID, familiares y una servidora nos presentamos para plantar árboles en lo que se presentaba como una calurosa tarde de sábado.

Cuando llegamos al lugar de la actividad, el departamento de bosques nos dio una presentación sobre los beneficios medioambientales de la plantación de árboles junto con instrucciones sobre cómo plantarlos para asegurar  en la medida de lo posible su supervivencia a largo plazo.

treehugger_1Cuando empezamos, nos repartimos a lo largo y ancho de la zona de plantación y, llegado un punto de la tarde, me quedé sola. Sola con las plantas del semillero. Me agaché en el suelo, cavé un agujero, puse la plantita dentro, llené el hueco con tierra y lo cubrí con abono para asegurarme de que el futuro árbol estaría protegido y sería capaz de absorber suficiente agua y, con suerte, convertirse en un árbol adulto. Repetí este proceso una y otra vez, más de 20 veces, hasta que perdí la cuenta. Me sentí bien. Me sentí más cerca de la naturaleza que nunca y sentí que estaba haciendo una contribución real al medio ambiente. Estoy bastante segura de que no fui la única persona que se sintió así aquel día. Después de la plantación, disfrutamos de un estupendo almuerzo todos juntos, como un verdadero equipo, y después condujimos de vuelta a la ciudad, sucios, cansados y felices.

[quote align=”center” color=”#999999″]Plantar árboles no es una panacea que pueda resolver todos nuestros problemas medioambientales. Conseguirlo llevará mucho más esfuerzo.[/quote]

También soy consciente de que el simple acto de viajar hasta Jamaica contribuyó al cambio climático: solo con las emisiones de gases de efecto invernadero de mi vuelo, probablemente anulé en términos de CO2 los beneficios derivados de los árboles que planté. Sin embargo, creo que el acto de plantar un árbol es una forma maravillosa para un individuo o, incluso mejor, para un grupo de personas, de hacer una pequeña contribución y de concientizarnos sobre la necesidad de cuidar del medio ambiente. Con suerte, esta experiencia tendrá como resultado que tomemos otras acciones en que pueda reducir nuestra huella medioambiental en nuestra vida cotidiana. Puedo decir con alegría que, después de todos estos años, el jueves pasado, en el Día Mundial del Medio Ambiente, tuve un momento de conciencia clara: no solo trabajo todos los días en causas medioambientales. También ahora puedo decir que he plantado muchos árboles.

*Cada año, el programa de responsabilidad social y medioambiental corporativa del BID financia actividades en las oficinas de país que contribuyen a la mitigación del cambio climático o que reducen la huella medioambiental de la oficina. Uno de los ganadores del año pasado fue la oficina de Jamaica, que propuso la reforestación de áreas degradadas bajo el programa “Adopte una colina” del Ministerio de Bosques.

2-2

Para aprender más sobre cómo reducir tu huella medioambiental haz clic aquí.

Síguenos en Twitter: @BIDcambioclima

 [button color=”#2b2b2b” background=”#ffffff” size=”medium” src=”https://blogs.iadb.org/cambioclimatico/2014/06/11/confessions-of-a-tree-hugger/”]English [/button]


Archivado Bajo:Ecosistemas y Biodiversidad

asabelli

Andrea Sabelli es la coordinadora del Programa de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa del BID. Andrea trabaja para promover acciones sostenibles en la sede y representaciones del BID y recoge datos para los informes sobre la huella de carbono y ambiental del Banco. Antes de unirse al BID, trabajó con PNUMA en Panamá, coordinando análisis de vulnerabilidad de cambio climático y adaptación en la región. Andrea posee una maestría en Geografía de la universidad de Toronto.

Reader Interactions

Comments

  1. Aníbal Gabardini dice

    June 15, 2014 at 12:46 am

    Me encanto tu artículo periodístico, yo tambien estoy en tu ruta y puedes localizarme en facebook como: Ciencia y Sociedad UTN Resistencia.
    Ojalá podamos contactarnos y hacer algo juntos por el Medio Ambiente.
    I HOPE So…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • ¿Contaminan más los pañales desechables o los de tela? La polémica está servida.
  • Transporte y cambio climático: menos emisiones, mejor calidad de vida
  • Buenas tardes, señor: ¿Sabía que el dinero crece en los árboles?
  • Cursos gratuitos sobre cambio climático. ¡Inscríbete!
  • ¿El cambio climático afecta la salud?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT