Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Hablemos de sostenibilidad y cambio climático

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

5 aparatos innovadores de energía sostenible para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

June 1, 2015 por adriver Deja un comentario


Creo que muchos de nosotros nos cuestionamos cómo podemos ser más conscientes de cómo hacemos uso de la energía en nuestro día a día, y estos divertidos aparatos sostenibles nos proporcionan la oportunidad de probar diferentes maneras de hacerlo en el Día Mundial del Medio Ambiente.

[dropcap type=”circle” color=”#fc4f00″ background=”#ffffff”]1[/dropcap]
Para aquellos de ustedes que son adictos al café, esta taza de café -cargador de móvil puede proporcionarte horas y horas de mensajes de texto.

taza de café -cargador de móvil

[dropcap type=”circle” color=”#fc4f00″ background=”#ffffff”]2[/dropcap]
Estas lámparas de algas dependen de algas bioluminiscentes que, en un artículo en la revista Smithsonian se describen como “el panel solar, un sumidero de carbono y una bombilla todo en uno de la naturaleza”. Para más información sobre las aplicaciones útiles de lámparas de algas, vea esta charla TEDx sobre las farolas que absorben CO2.

Lámparas con algas que absorben CO2

[dropcap type=”circle” color=”#fc4f00″ background=”#ffffff”]3[/dropcap]
En noviembre de 2014, Holanda dio a conocer Inspirado en la noche estrellada de Van Gogh, en el 125 aniversario de la muerte del pintor. El camino está conformado por 50.000 piedras recubiertas de una pintura fosforescente y LED solares, que iluminan el camino de los ciclistas en la noche.

[dropcap type=”circle” color=”#fc4f00″ background=”#ffffff”]4[/dropcap]
Esta lámpara de sangre, que funciona con sangre humana, está diseñada para hacer que usted piense en la cantidad de energía que consume. Mike Thompson, diseñador basado en Holanda, explicó que lo hizo porque pensó que “si la energía de alguna manera tiene un costo para nosotros, entonces tal vez nos haría pensar de una manera diferente acerca de la forma en que la usamos”.

[dropcap type=”circle” color=”#fc4f00″ background=”#ffffff”]5[/dropcap]
Si a usted no le gusta el café, entonces puede cargar su teléfono o iPad con esta silla iRock. 60 minutos meciéndose y tendrá su iPad cargado hasta el 35%.

silla recarga celular

[dropcap type=”circle” color=”#fc4f00″ background=”#ffffff”]6[/dropcap]
Métase en el agua con este bikini solar futurista y podrá cargar dispositivos electrónicos pequeños como un iPod o un iPhone.

solar-powered bikini

 

El Día Mundial del Medio Ambiente nos da la oportunidad de pensar acerca de las opciones de energía que tomamos, y estos aparatos, incluso la repelente lámpara de sangre, son un recordatorio de que hay muchas maneras, grandes y pequeñas, en las que podemos cambiar nuestro comportamiento, usar menos energía, e invertir en tecnología eficiente y renovable.

 


Archivado Bajo:Cambio Climático

adriver

Communication Consultant Energy Division.

Reader Interactions

Comments

  1. Germán Garzón Monzón dice

    June 5, 2015 at 8:56 am

    El Bid podría financiar proyectos que presente una Ong? Cuáles serían los requisitos para acceder a tal financiación?

    Reply
  2. eduardo escobar dice

    June 13, 2015 at 8:20 pm

    para convocatorias ambientales deberia ser abierta a todos quienes quieran participar sin que tengan que hacerlo con instituciones un organismos que sòlo tienen el nombre de ambientales y con una burocracia lenta que no aportan en nada ,tengo dos proyectos pala sobre soluciones ambientales que pueden ser desarrollados para ser aplicados un encapsulador aglutinante de petrolèo en el agua y suelos sin utilizar quìmicos,y otro reciclado de vidrio domèstico e industrial para elaborar acabados de construccion con texturas con base ceràmica,no se ha podido desarrollar por falta de recursos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Matriz energética verde para América Latina: ¿sueño hippie o meta alcanzable?
  • Cuatro ideas para ahorrar dinero en su empresa y, además, salvar el planeta
  • 7 trucos para ahorrar energía y reducir tu huella de carbono
  • 5 trucos para unas fiestas menos contaminantes
  • 5 maneras en que la falta de acceso a la energía afecta a las mujeres

Tweets

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube