Muchos latinoamericanos enfrentan hoy una doble emergencia: fuera de casa el coronavirus, dentro de ella, sus agresores. El confinamiento y la necesidad de adaptar rutinas cotidianas a entornos digitales, la pérdida de empleos, la alternancia de trabajos domésticos y obligaciones laborales, ente otros factores, han aumentado el riesgo de violencia intrafamiliar. Los grupos más … [Lee más...] Acerca de Soluciones para cerrar la puerta a la violencia familiar desde la Región Andina
Violencia familiar: ¿Cómo puede la policía averiguar qué pasa al otro lado de la puerta?
La situación excepcional que vivimos con la pandemia del COVID-19 ha acentuado la situación de vulnerabilidad que viven determinados colectivos. El estado de confinamiento puede provocar que la violencia familiar contra mujeres, niños y ancianos aumente considerablemente. Y, lo que es peor, que se reduzcan sus posibilidades de pedir ayuda. En este contexto, más que nunca se … [Lee más...] Acerca de Violencia familiar: ¿Cómo puede la policía averiguar qué pasa al otro lado de la puerta?
Confinamiento y violencia dentro del hogar: Cuando el peligro está en casa
En tiempos de confinamiento, los casos de violencia dentro del hogar aumentan. Desafortunadamente, durante esta pandemia muchos países han visto cómo se han disparado los casos de ataques contra mujeres y niños en el ámbito doméstico. En París, por ejemplo, en las últimas semanas la intervención policial en casos de violencia doméstica ha subido un 36%. México ha registrado un … [Lee más...] Acerca de Confinamiento y violencia dentro del hogar: Cuando el peligro está en casa
Por qué es tan importante evitar que el Coronavirus entre en las cárceles: “Encerrados” no es lo mismo que “aislados”
La llegada del nuevo Coronavirus se está viviendo con preocupación en los entornos penitenciarios. La suspensión de las visitas en Italia, Brasil y Colombia han desatado motines con decenas de heridos, muertos y saqueos a enfermerías. Para calmar las tensiones, algunos países han tomado medidas sin duda excepcionales. España, por ejemplo, decidió aislar a los más de 50,000 … [Lee más...] Acerca de Por qué es tan importante evitar que el Coronavirus entre en las cárceles: “Encerrados” no es lo mismo que “aislados”
Seguridad ciudadana en América Latina: El 2019 resumido en 10 artículos
1. Prevención social + instituciones sólidas = Seguridad ciudadana sostenible Un enfoque balanceado de prevención social y fortalecimiento del Estado de Derecho son la combinación idónea para lograr el objetivo de seguridad sostenible al que todos aspiramos. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ. 2. Italia pasó de un modelo punitivo para menores a uno reeducativo de reinserción … [Lee más...] Acerca de Seguridad ciudadana en América Latina: El 2019 resumido en 10 artículos