Casi como ninguna otra institución del Estado, la policía está presente en muchos aspectos cotidianos de los ciudadanos. En el ámbito local, constituyen a menudo el primer punto de contacto entre la ciudadanía y el Estado –y, al usar uniforme, son siempre visibles. La naturaleza de su trabajo la posiciona siempre al frente en situaciones de crisis y emergencias que requieren … [Lee más...] Acerca de Policía y COVID-19: ¿Cómo respondieron las agencias policiales a la pandemia?
¿Más equidad de género, menos violencia contra la mujer?
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para evaluar el progreso realizado por las mujeres, pero también debe servirnos para reflexionar sobre las áreas en las que falta mucho por recorrer. En América Latina y el Caribe, un reto encabeza la lista de asuntos pendientes: la violencia contra las mujeres y las niñas. Violencia contra la mujer En los últimos años, la … [Lee más...] Acerca de ¿Más equidad de género, menos violencia contra la mujer?
Cuatro formas de mejorar la seguridad en los barrios
El crimen no es aleatorio y no ocurre en todas partes. Las características de un lugar pueden incrementar o prevenir los crímenes violentos. En nuestro reciente estudio sobre crimen en el Caribe, Restaurando el Paraíso en el Caribe: Combatiendo la Violencia con Números (resumen ejecutivo en inglés y español aquí), encontramos que los crímenes que son más comunes en la … [Lee más...] Acerca de Cuatro formas de mejorar la seguridad en los barrios
La violencia a temprana edad se reproduce después: cuatro opciones para romper el ciclo
En materia de crimen y violencia, la edad importa. Nuestro reciente estudio sobre crimen en el Caribe encontró que los jóvenes son con mayor frecuencia víctimas y victimarios - incluyendo homicidios, asaltos y lesiones personales, pandillas, violencia en la escuela, y "bullying". El estudio, Restaurando el Paraíso en el Caribe Combatiendo la Violencia con Números (resumen … [Lee más...] Acerca de La violencia a temprana edad se reproduce después: cuatro opciones para romper el ciclo
¿Podemos explicar el crimen violento en el Caribe con factores sociodemograficos?
'En un reciente estudio encontramos que los crímenes violentos son especialmente altos en el Caribe y que las principales víctimas son jóvenes varones de bajo ingreso. Con el estudio, Restaurando el Paraíso en el Caribe Combatiendo la Violencia con Números (resumen ejecutivo en inglés y español aquí), nos propusimos a no solo caracterizar la situación del crimen y violencia en … [Lee más...] Acerca de ¿Podemos explicar el crimen violento en el Caribe con factores sociodemograficos?