En todas las sociedades, así como en cada uno de nosotros, conviven dos tendencias antagónicas. Nuestro lado racional, civilizado, pacífico. Y nuestro lado impulsivo, bestial, violento. Siguiendo el famoso libro de Robert Louis Stevenson podríamos llamar al primero nuestro Doctor Jekyll, y al segundo nuestro Señor Hyde. Estas tendencias también se manifiestan en las … [Lee más...] Acerca de Cuándo 1 dólar reditúa 6: cuatro argumentos para invertir en reinserción social
En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos
El calce de un año, un tema, no siempre resulta perfecto. Hasta puede estar forzado. Pero el ejercicio es útil porque no hay una solución simple y directa al problema del crimen y la violencia en América Latina y Caribe. Muchas partes y piezas deben funcionar de manera sincronizadas, o la violencia se nos escapa de las manos. Necesitamos sistemas judiciales que sean eficientes … [Lee más...] Acerca de En 2017 nos enfocamos en ciudades y datos. Aquí algunos hitos
Qué conclusiones sacamos de nuestra Semana de Seguridad Ciudadana 2017 en Colombia
Nuestra experiencia nos ha mostrado la importancia de crear espacios que faciliten el intercambio de ideas, experiencias y conocimiento entre tomadores de decisiones, investigadores académicos, y activistas de la sociedad civil. Este encuentro es fundamental para buscar soluciones comunes que ayuden a prevenir la violencia y la delincuencia en la región. Semana de la … [Lee más...] Acerca de Qué conclusiones sacamos de nuestra Semana de Seguridad Ciudadana 2017 en Colombia
Un marco conceptual: por qué algunos policías son corruptos y otros no
Post para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción La corrupción en la policía ocurre en todos los países, ricos y pobres, grandes y chicos, azules y rojos, del norte y del sur. Tampoco es algo nuevo. En los archivos nacionales latinoamericanos o el Archivo General de Indias encontraremos que varios Alcaldes de Santas Hermandades fueron procesados por actos que … [Lee más...] Acerca de Un marco conceptual: por qué algunos policías son corruptos y otros no
5 elementos esenciales para reducir la inseguridad desde lo local
Discurso de apertura de la encargada de seguridad ciudadana del BID, Nathalie Alvarado, en la Clínica de Seguridad Ciudadana realizada en Medellín, el 29 de noviembre del 2017 sobre inseguridad. Quisiera comenzar contándoles una anécdota. Hace algunos años, la entonces alcaldesa de Aguascalientes Lorena Martínez tenía un problema. La petrolera PEMEX había construido un … [Lee más...] Acerca de 5 elementos esenciales para reducir la inseguridad desde lo local