El progreso económico y social de un país se suele medir estimando la productividad, el crecimiento y la longevidad de la población. Cada vez más gobiernos y organizaciones se están enfocando en estudiar el bienestar de los ciudadanos y su satisfacción general, los cuales han sido afectados ante la pandemia. En este post, presentamos un estudio en Argentina y brindamos … [Lee más...] about ¡Alerta salud mental! Claves para promover el bienestar en pandemia
Salud Mental
El impacto psicológico del aislamiento
El 93% de 130 países, redujeron o interrumpieron el acceso a servicios de salud mental. La pandemia ha causado que más personas requieran de servicios de salud mental; no obstante, la oferta de estos servicios no es paralela a la demanda. Los países destinan, en promedio, sólo el 2% de los presupuestos sanitarios a esta área. Los efectos del aislamiento A casi un … [Lee más...] about El impacto psicológico del aislamiento
Demencia y COVID-19 en América Latina y el Caribe
La crisis del COVID-19 ha puesto de relieve la actual falta de preparación de los sistemas de salud alrededor del mundo. En el caso de algunas enfermedades como la demencia - una de las mayores crisis de salud y bienestar social de esta generación y de las que vendrán -, la concientización, el apoyo y la educación son fundamentales para preparar con éxito a los pacientes, sus … [Lee más...] about Demencia y COVID-19 en América Latina y el Caribe
61.000 padres comparten cómo el cierre de escuelas afecta su salud mental
Con la repentina interrupción de la educación presencial, los padres y madres de familia de todo el mundo hacen malabares con los modelos de educación a distancia e híbridos. Además de ser a menudo empleados a tiempo completo, numerosos padres, madres y cuidadores también asumieron el rol de educadores de la noche a la mañana. La carga adicional para las familias se produce a … [Lee más...] about 61.000 padres comparten cómo el cierre de escuelas afecta su salud mental
Los retos del personal de salud ante la pandemia de COVID-19: pandemónium, precariedad y paranoia
El personal de salud son todas las personas involucradas en actividades para mejorar la salud y comprende a quienes proporcionan los servicios (médicos, enfermeras, parteras, odontólogos, trabajadores comunitarios y trabajadores sociales, personal de laboratorio, gabinete, farmacéuticos, personal auxiliar). También se incluye a quienes dirigen y organizan el funcionamiento del … [Lee más...] about Los retos del personal de salud ante la pandemia de COVID-19: pandemónium, precariedad y paranoia