por Natalia Elorriaga. Hace un tiempo leía en los medios de comunicación que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el consumo excesivo de carnes procesadas aumenta el riesgo de tener cáncer. La noticia tuvo un alto impacto en la población. Sin embargo, las recomendaciones para limitar el consumo de estas carnes ya estaban incluidas en diferentes guías … [Lee más...] about Más allá de las carnes rojas y procesadas en estas fiestas
políticas públicas
Cuando todos opinan sobre el nacimiento
por Juan Pablo Severi. En esta época del año que se habla mucho sobre el nacimiento, tuve la oportunidad de leer los resultados de una investigación poco común impulsada por colegas del Banco Interamericano de Desarrollo. El libro Asuntos de Familia, publicado recientemente, habla de una aproximación, a través de técnicas cualitativas, al proceso de toma de decisiones … [Lee más...] about Cuando todos opinan sobre el nacimiento
De la teoría a la práctica, los jóvenes ya no pueden esperar
por Xiomara Alemán y Adriana Castillo C. Nuestra preocupación por los jóvenes de la región debe traducirse en acción, ¿cómo proporcionarles un mejor presente, un mejor futuro?, ¿cómo brindarles una vida con más oportunidades para prevenir comportamientos de riesgo?, ¿cómo ayudarles a salir de la pobreza? De tanto hacer preguntas y a falta de un consenso general … [Lee más...] about De la teoría a la práctica, los jóvenes ya no pueden esperar
¿Ahorra el Estado con las asociaciones público-privadas en salud?
por Ignacio Astorga y Diana Pinto. Datos de la Encuesta Mundial de Salud que incluyen países de América Latina y el Caribe muestran que el sector privado se constituye en un importante y creciente proveedor de servicios sanitarios, proporcionando más de 40% de las consultas ambulatorias. … [Lee más...] about ¿Ahorra el Estado con las asociaciones público-privadas en salud?
Invertir en la salud beneficia el crecimiento económico
por Trevor Gunn. ¿Me creerías si te dijera que invertir en la salud es una medida rentable para los gobiernos? Sabemos que el gasto público en salud de un país se considera una sobrecarga económica, como así también una “deuda” para el crecimiento económico y el panorama económico en general. A pesar de esas nociones populares, hay crecientes tendencias y evidencias que … [Lee más...] about Invertir en la salud beneficia el crecimiento económico