Si vives en Panamá y tienes 65 años puedes esperar vivir 14 años más con buena salud y fuera de la pobreza. Esto es 9 años más que en Honduras, y 4 años más que el promedio de los países de América Latina y el Caribe. En un estudio reciente, calculamos esta medida de la calidad de vida de las personas mayores para todos los países de la región. En el gráfico 1 del informe … [Lee más...] about ¿Cuál es el mejor país de América Latina y el Caribe para envejecer?
BID
Conoce los beneficios de la teleasistencia para el cuidado a distancia
En América Latina y el Caribe hay ocho millones de personas de 65 años o más que necesitan apoyo para llevar a cabo al menos una actividad básica de la vida diaria. Representan el 14% de la población mayor de 65 años y se prevé que esta prevalencia aumente al 16% para el 2050. ¿Puede la teleasistencia ser una tecnología aliada para ayudar en la atención a quienes lo … [Lee más...] about Conoce los beneficios de la teleasistencia para el cuidado a distancia
Comunidades de práctica en salud: Experiencias en América Latina y el Caribe
La pandemia del COVID-19 planteó desafíos que requirieron de respuestas para resolver los problemas más urgentes y complejos que se presentaron. Los gobiernos de toda América Latina y el Caribe recurrieron a expertos para intercambiar experiencias. Así, se desarrollaron iniciativas para aunar esfuerzos y apelar a la creatividad de quienes trabajaban en contacto directo con los … [Lee más...] about Comunidades de práctica en salud: Experiencias en América Latina y el Caribe
Medicina sin distancia
Convencidos de que lo que necesita viajar es el conocimiento, no la persona, el proyecto ECHO (Extensión para los Resultados de la Atención Médica Comunitaria) plantea cerrar distancias y acercar la evidencia, reduciendo la brecha entre la práctica que ejercen los profesionales de la salud y los problemas de cada uno de sus pacientes que se encuentran alejados de las … [Lee más...] about Medicina sin distancia
¿Cómo construir sistemas integrales de cuidado?
Imagina que es el año 2040 en América Latina y el Caribe. Las sociedades tendrán una población de adultos mayores más numerosa que la población económicamente activa. Si aspiramos a financiar el bienestar y las políticas de cuidado que se requerirán, debemos asegurar que esa población económicamente activa reúna dos condiciones. Por un lado, debe crecer hoy con servicios … [Lee más...] about ¿Cómo construir sistemas integrales de cuidado?