La población de América Latina y el Caribe está envejeciendo más rápido que ninguna otra región en el mundo. Esta tendencia demográfica sugiere que la atención de los adultos mayores que tienen dependencia funcional debido a una discapacidad, enfermedad crónica o a problemas de salud complejos, debe convertirse en uno de los principales ejes de la agenda pública para la pronta … [Lee más...] about Cuando el envejecimiento y la discapacidad van de la mano
¿Se puede prevenir la violencia de género con las ciencias del comportamiento?
Aún si no lo sabes, la probabilidad de que al menos una mujer que conoces haya sido violentada en su vida es alta. Doce mujeres mueren cada día en América Latina y el Caribe por ser eso: mujeres. Las cifras no dan tregua y las historias diarias nos lo prueban. Por eso cada año luchamos por generar consciencia sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, una realidad … [Lee más...] about ¿Se puede prevenir la violencia de género con las ciencias del comportamiento?
¿Firmarías un contrato a ciegas? Muchas personas no tienen otra opción.
¿Te imaginas ir al banco y tener que firmar una hipoteca a ciegas? Sí, el director de la entidad te explica todas las condiciones que considera importantes, pero te avisa que debes firmar el papel sin ver el contrato final. La única garantía que tienes para acceder a la hipoteca y comprar tu casa es la confianza que te genera esa persona. … [Lee más...] about ¿Firmarías un contrato a ciegas? Muchas personas no tienen otra opción.
¿Cómo funcionan los servicios de atención al cáncer de mama en México?
El cáncer de mama (CaMa) es el más común entre las mujeres en todo el mundo. Por eso preocupa que existan brechas importantes en la supervivencia de las mujeres con CaMa en los países de altos ingresos versus los países de bajos y medianos ingresos. En países como Estados Unidos, Suecia y Japón, las tasas de supervivencia son de 80% o más, mientras que en los países de bajos y … [Lee más...] about ¿Cómo funcionan los servicios de atención al cáncer de mama en México?
Para impulsar la salud digital, aprendamos a gestionar el cambio
La única constante es el cambio, dijo Heráclito hace más de 2 000 años. Los avances científicos y tecnológicos del siglo 20 han modificado totalmente la forma como trabajamos. … [Lee más...] about Para impulsar la salud digital, aprendamos a gestionar el cambio