Los hogares pobres y vulnerables deben enfrentarse cada vez más a nuevos riesgos climáticos, lo cual requiere de una atención urgente de parte de los sistemas de protección social de América Latina y el Caribe. Un reciente estudio del BID introduce un novedoso marco conceptual para analizar la relación entre cambio climático y pobreza y propone una serie de opciones de … [Lee más...] about ¿Cómo proteger a los hogares más pobres y vulnerables frente al cambio climático?
Servicios de salud
Guatemala se moviliza para eliminar la malaria
En América Latina y el Caribe hubo más de 600.000 casos de malaria en 2021, y el riesgo de muerte es mucho mayor en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas. En Guatemala, el papel de la sociedad civil, junto al Ministerio de Salud y otros socios, es fundamental para eliminar esta enfermedad. Consideramos importante recordar y aplaudir el trabajo de las y los … [Lee más...] about Guatemala se moviliza para eliminar la malaria
Retos y oportunidades en la atención de personas con enfermedad renal crónica: Experiencias de México
La mortalidad por enfermedad renal crónica (ERC) va en aumento en el mundo. Entre 2000 y 2019 la mortalidad por ERC se incrementó de 13.2 a 17.3 por 100,000 habitantes, de forma que en 2019, la ERC fue la décima causa de muerte. Hoy en día, el aumento de casos de ERC va en paralelo con el incremento de personas con diabetes, hipertensión y el envejecimiento de la … [Lee más...] about Retos y oportunidades en la atención de personas con enfermedad renal crónica: Experiencias de México
Hacia la Cobertura Universal en Salud en América Latina, ¿vamos por el camino correcto?
“Necesitas correr todo lo que puedas para mantenerte en el mismo lugar. ¡Si quieres llegar a otro lugar, debes correr al menos el doble de rápido!", dijo Alicia en el País de las Maravillas. En el contexto de la Cobertura Universal en Salud (CUS), el camino correcto implica abordar tres problemas cruciales de manera efectiva: eliminar las barreras al acceso a los servicios de … [Lee más...] about Hacia la Cobertura Universal en Salud en América Latina, ¿vamos por el camino correcto?
Prevenir muertes innecesarias abordando la baja calidad de la atención
“En América Latina y el Caribe, 70% de las muertes excedentes que podrían haber sido evitadas con una adecuada atención de salud se deben a una baja calidad de la atención, mientras que 30% se deben a la falta de acceso a la atención”. Esta estadística llamativa es usada a menudo para subrayar la importancia que tiene la calidad de la atención sobre los resultados de salud, … [Lee más...] about Prevenir muertes innecesarias abordando la baja calidad de la atención





