Las remesas hacia América Latina y el Caribe siguen alcanzando nuevo records en el Tercer Trimestre de 2021. En línea con los resultados que encontramos con BID LAB en nuestro análisis anterior, las remesas recibidas treparon a U$S 32.966 millones, continuando con la tendencia creciente que observamos desde la segunda mitad del 2020, con un crecimiento del 19,6% respecto del … [Lee más...] about Remesas: oxígeno para los países de América Latina y el Caribe
Venezuela
La Migración en América Latina y el Caribe: 5 claves para el desarrollo regional
América Latina y el Caribe está cambiando de la mano de sus migrantes. El éxodo venezolano junto con los retornados del Triángulo Norte y los migrantes de segundo destino están convirtiendo a la región en uno de los principales epicentros migratorios a nivel mundial. Ya no se trata sólo de responder ante una emergencia. El desafío migratorio en América Latina y el Caribe es … [Lee más...] about La Migración en América Latina y el Caribe: 5 claves para el desarrollo regional
6 características de los flujos migratorios en América Latina y el Caribe
A lo largo de dos años la Unidad de Migraciones del BID y la División de Migración de la OCDE, compilaron y analizaron en una nueva base de datos los permisos de residencia otorgados por los países de América Latina y el Caribe entre 2015-2019. La base de datos incluye información de 15 países de la región y representa todas las subregiones, desagregada por nacionalidad del … [Lee más...] about 6 características de los flujos migratorios en América Latina y el Caribe
Voces desde el terreno: Lala Lovera
Lala Lovera es la fundadora de la Fundación Comparte Por Una Vida Colombia. Lleva más de 15 años trabajando en el campo del trabajo social, centrándose principalmente en la niñez, la juventud y la maternidad. Actualmente trabaja para brindar nutrición a niños en edad escolar y madres embarazadas afectadas por el éxodo venezolano en Colombia. Hablamos con ella: Me gustaría … [Lee más...] about Voces desde el terreno: Lala Lovera
El estrés económico y la salud mental de los migrantes y refugiados venezolanos
Situación en Perú en tiempos del COVID-19 Las medidas de aislamiento para prevenir la transmisión del COVID-19 han afectado de manera desproporcionada a las personas más vulnerables, incluyendo a los migrantes y refugiados, como los casi 830.000 ciudadanos venezolanos en Perú. Además de los desafíos a los que se enfrentaban los migrantes antes de la pandemia, la … [Lee más...] about El estrés económico y la salud mental de los migrantes y refugiados venezolanos