A pesar de grandes avances durante el siglo XX, casi una de cada dos mujeres en edad de trabajar en la región de América Latina y el Caribe se encuentra fuera del mercado de trabajo. Varias causas explican los cambios de la oferta de mano de obra femenina en la región, sin embargo, la migración ha recibido poca atención como factor que puede afectar las decisiones laborales de … [Lee más...] about Migración y género: ¿qué efectos tiene la migración en las decisiones laborales de las mujeres en países receptores?
Sin categorizar
La capacitación en línea de funcionarios públicos, un mecanismo para fortalecer las instituciones migratorias
La pandemia ha supuesto un desafío histórico para el mundo y los países de América Latina y el Caribe. Según el Observatorio Laboral COVID-19 del Banco Interamericano de Desarrollo más de 26 millones de personas han perdido sus empleos en América Latina. En este contexto, los migrantes, refugiados y comunidades receptoras constituyen uno de los grupos más vulnerables. Por … [Lee más...] about La capacitación en línea de funcionarios públicos, un mecanismo para fortalecer las instituciones migratorias
Tecnología para desarrollo inclusivo: gamificación de encuestas en La Guajira, Colombia
El departamento colombiano de La Guajira tiene importantes brechas socioeconómicas, entre las cuales destaca que sólo el 26% de su población cuenta con agua apta para consumo humano. En ese contexto, La Guajira, siendo fronterizo con Venezuela, ha venido recibiendo desde 2015 una cantidad significativa de migrantes venezolanos -equivalente al 16% de su población- lo que viene … [Lee más...] about Tecnología para desarrollo inclusivo: gamificación de encuestas en La Guajira, Colombia
¿Cómo disminuir las barreras de acceso de niños migrantes en escuelas?
Migración y Matrícula Escolar: Mejores prácticas de Chile Los flujos migratorios repentinos y de gran volumen han acentuado la problemática de accesibilidad de los sistemas educativos por asimetrías de información no solo sobre el sistema educativo, pero a menudo sobre los derechos de los migrantes. Más de la mitad de los niños refugiados no asisten a la escuela y en … [Lee más...] about ¿Cómo disminuir las barreras de acceso de niños migrantes en escuelas?
¿Por qué debería importarnos la triple vulnerabilidad de las migrantes haitianas en Chile?
En el año 2010, la población de migrantes haitianos en Chile era menor a 90 personas. A finales de 2019, este número sobrepasaba los 185 mil, convirtiéndolos en la tercera población migrante más grande de Chile, fenómeno que Álvaro Bellolio (Jefe de Extranjería y Migración en Chile) calificó como “un hecho inédito” en la historia del país. De esta población, 40% son … [Lee más...] about ¿Por qué debería importarnos la triple vulnerabilidad de las migrantes haitianas en Chile?