A Cúpula da Amazônia dos dias 8 e 9 de agosto representa um momento histórico ao reunir dignitários de países amazônicos, comunidades locais e personalidades de todos os setores, na busca de soluções para os desafios multidimensionais dessa região tão reconhecida por sua biodiversidade e seu papel vital na regulação do clima global. Esse encontro regional destaca com … [Lee más...] about A integração da Amazônia, 14 mil km de oportunidades
La integración de la Amazonía, 14.000 km de oportunidades
La Cumbre Amazónica del 8 y 9 de agosto representa un momento histórico al reunir a dignatarios de países amazónicos, comunidades locales y referentes de todos los sectores en la búsqueda de soluciones para los desafíos multidimensionales de esta región tan reconocida por su biodiversidad y su papel vital en la regulación climática global. Este encuentro regional … [Lee más...] about La integración de la Amazonía, 14.000 km de oportunidades
¿Cómo apoyar la internacionalización productiva en América Latina?
Es conocido que los países de América Latina presentan deficiencias en su integración con la economía internacional. Numerosos estudios dan cuenta de ello, a la vez que recomiendan distintas políticas para impulsar el avance de la internacionalización productiva en la región. Pese a sus potenciales beneficios, las políticas recomendadas solo pueden concretarse en presencia de … [Lee más...] about ¿Cómo apoyar la internacionalización productiva en América Latina?
La gran oportunidad de Perú en los bionegocios de la Amazonía
La nuez de Brasil, un fruto seco originario de la cuenca amazónica, es cada vez más reconocida en el mundo por su alta concentración de nutrientes y efectos positivos para la salud. Ayuda a la regulación de la glándula tiroides, fortalece el corazón y el cerebro, y es una aliada del sistema inmunológico. Pero, en los países compradores que aprecian sus … [Lee más...] about La gran oportunidad de Perú en los bionegocios de la Amazonía
La vital transformación de los puertos en ecosistemas de innovación
El puerto en América Latina, en general, responde todavía al modelo industrial típico de las terminales marítimas de la interfase de mar-tierra, solo enfocado en la gestión de concesiones e infraestructura propia. En los casos más adelantados, se suma el papel de centro de transporte y distribución. Pero hoy, para ser un verdadero instrumento vital de integración y comercio, … [Lee más...] about La vital transformación de los puertos en ecosistemas de innovación