El puerto en América Latina, en general, responde todavía al modelo industrial típico de las terminales marítimas de la interfase de mar-tierra, solo enfocado en la gestión de concesiones e infraestructura propia. En los casos más adelantados, se suma el papel de centro de transporte y distribución. Pero hoy, para ser un verdadero instrumento vital de integración y comercio, … [Lee más...] about La vital transformación de los puertos en ecosistemas de innovación
Facilitación del Comercio
Exportar Copoazú a Ámsterdam, un sueño posible
Situemos esta historia en algún día de enero de 2024. Un Boeing 737-300F procedente de la ciudad amazónica de Leticia, ubicada en el extremo sur de Colombia, aterriza en la pista 13 izquierda del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. El avión estaciona en la terminal de carga y, rápidamente, pallets con cajas refrigeradas, que lucen como si contuvieran delicadas … [Lee más...] about Exportar Copoazú a Ámsterdam, un sueño posible
La propuesta colectiva del sector privado para el crecimiento sostenible e inclusivo en las Américas
Con la región todavía enfrentando múltiples desafíos económicos y sociales por la pandemia del Covid-19, irrumpió la guerra en Ucrania, aumentando las tensiones globales. Se trata de dos catástrofes de diferente origen, pero que nos hacen apreciar de igual modo la importancia que tiene la capacidad de resiliencia del ser humano. Pensábamos en ello al observar el … [Lee más...] about La propuesta colectiva del sector privado para el crecimiento sostenible e inclusivo en las Américas
Medidas técnicas: los obstáculos no tan visibles al comercio
Cuando uno compra un televisor nuevo, no espera electrocutarse al enchufarlo ni quemarse la mano al manipular el control remoto. La verdad es que nadie espera sufrir una desgracia de este tipo cuando se dispone a ver su programa favorito o una serie en streaming. Por este motivo, la mayoría de los países del mundo regulan la comercialización de muchos bienes (no solo los … [Lee más...] about Medidas técnicas: los obstáculos no tan visibles al comercio
Nuevo curso: ‘Acuerdos comerciales para fomentar las cadenas regionales de valor’
En los últimos 50 años, los países de América Latina y el Caribe (ALC) han firmado más de 30 acuerdos comerciales intrarregionales. Sin embargo, la integración de la región ha sido limitada. En el 2019, el comercio intrarregional representaba apenas el 14% de sus intercambios totales, en comparación con el 41% en los países de Asia Oriental y el 59% en la Unión … [Lee más...] about Nuevo curso: ‘Acuerdos comerciales para fomentar las cadenas regionales de valor’