Este nuevo Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, instaurado para promover la importancia del conocimiento científico para el desarrollo sostenible de la humanidad, nos encuentra luchando contra la pandemia de COVID-19, armados principalmente de herramientas elaboradas a partir de la actividad científica. En un post anterior se planteó que las capacidades … [Lee más...] about Tomando el pulso de la ciencia latinoamericana
COVID-19
Economía circular e innovación verde, pilares para la recuperación y la resiliencia post COVID-19
La pandemia nos ha recordado con dureza la necesidad de estar preparados para la llegada de una crisis. Y nos brinda una ocasión única en América Latina y el Caribe para diseñar estrategias de recuperación económica que incorporen elementos de economía circular e innovación verde. Descubre cómo estos modelos pueden volver a la región más resiliente y dar mejores resultados en … [Lee más...] about Economía circular e innovación verde, pilares para la recuperación y la resiliencia post COVID-19
Suena la hora de la ciencia: ¿se escuchará en América Latina?
La pandemia nos ha mostrado una vez más la relevancia de contar con capacidades científicas locales para responder a situaciones de crisis. También puso en evidencia las transformaciones del sistema científico, que hoy es mucho más sofisticado, abierto, colaborativo y digital. ¿Será este un momento que detone una mayor inversión y un rediseño en el apoyo a la ciencia y la … [Lee más...] about Suena la hora de la ciencia: ¿se escuchará en América Latina?
Desafíos y soluciones para mejorar el financiamiento a las mipymes durante la pandemia
Con un panorama incierto sobre la evolución de la pandemia y sus impactos, no sabemos cuántas mipymes sobrevivirán al embate del COVID-19. Lo que sí sabemos es cómo impulsar políticas públicas y mecanismos para ayudar a estas empresas a mejorar su situación financiera, mantenerse en el mercado y crecer en el corto y mediano plazo. Las micro, pequeñas y medianas empresas … [Lee más...] about Desafíos y soluciones para mejorar el financiamiento a las mipymes durante la pandemia
Problemas en la fábrica (II): ¿Cómo reactivar la manufactura en tiempos de COVID-19?
A fines de mayo, América Latina y el Caribe (ALC) se convirtió en el epicentro mundial de la pandemia con un número creciente de contagios y de fallecimientos asociados al COVID-19. A pesar de ello, varios países de la región debaten la reapertura gradual de actividades, en un intento por mitigar los daños económicos causados por el virus. La manufactura, que ya estaba de capa … [Lee más...] about Problemas en la fábrica (II): ¿Cómo reactivar la manufactura en tiempos de COVID-19?