Monitorear, gestionar y proteger nuestros océanos, a través de la exploración marina, es fundamental. Así como descubrir el potencial económico que se esconde dentro de su biodiversidad, en forma de recursos genéticos y bioquímicos. Una mejor comprensión de nuestros océanos es esencial en la toma de decisiones para la sostenibilidad, protección y uso responsable de los recursos … [Lee más...] about El imperativo de la exploración marina: retos y oportunidades en el Caribe
América Latina y el Caribe: opciones de desarrollo en el nuevo contexto
Si en el año 2020 la atención estuvo puesta en lidiar con los efectos directos del Covid-19 , durante 2021 el foco se centró en la recuperación de la actividad económica. No es que la pandemia haya sido superada. Lejos de ello: tal como se anticipaba, los países han estado expuestos a continuos rebrotes, y la emergencia de variantes más contagiosas pone continuamente en jaque … [Lee más...] about América Latina y el Caribe: opciones de desarrollo en el nuevo contexto
Ecuador usa la tecnología para promover el deporte entre las niñas, niños y jóvenes con discapacidad
El 76% de las personas con discapacidad en Ecuador no realiza actividades recreativas y/o deportivas. Frente a esta realidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto a Fe y Alegría y otras organizaciones aliadas, organizan el Desafío Deportes Inclusivos, cuyo objetivo es identificar soluciones tecnológicas innovadoras para fomentar la participación de niñas, niños y … [Lee más...] about Ecuador usa la tecnología para promover el deporte entre las niñas, niños y jóvenes con discapacidad
Inteligencia Artificial: Donde el agro argentino necesita abrirse campo
La tierra fértil y las manos del campesino hicieron que la Argentina fuera conocida a finales del siglo XIX y comienzos del XX como «el granero del mundo». El país se convirtió en uno de los mayores exportadores de maíz y trigo del planeta, así como el mayor exportador de lino y carne. Desde 1880 aparecieron las innovaciones para conservar y trasladar la carne, como … [Lee más...] about Inteligencia Artificial: Donde el agro argentino necesita abrirse campo
El boom del BIM en Costa Rica: A los proyectos de infraestructura de este país llega la (r)evolución de las tecnologías innovadoras
Así como la mayoría de los pájaros anidan en las copas de los árboles, el hombre vive mayoritariamente en las ciudades. Según cálculos del Banco Mundial, el 55% de la población del planeta vive en entornos urbanos y, de acuerdo con la tendencia, en 2050 siete de cada diez personas vivirá en la ciudad. Si sumamos que más del 80% por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) … [Lee más...] about El boom del BIM en Costa Rica: A los proyectos de infraestructura de este país llega la (r)evolución de las tecnologías innovadoras