Durante muchos años los emprendedores han sido vistos como una suerte de héroes capaces de llevar adelante una aventura empresarial. Sin embargo, cuando la creación de empresas es un fenómeno meramente individual, ocurre igual que en el fútbol: el volumen de juego es limitado y los goles dependen de unos pocos inspirados. Pero sabemos que los emprendimientos florecen y … [Lee más...] about Fortalecer e integrar los ecosistemas de innovación
Emprendimiento
La Transferencia Tecnológica no es Física Cuántica
Para un científico, la comercialización de tecnología es tan complicada como la mecánica cuántica para una persona del mundo de los negocios. Lamentablemente, la mayoría de los investigadores no poseen las capacidades para identificar oportunidades comerciales a partir del conocimiento que generan y de lograrlo, les cuesta aún más convertir dichas oportunidades en propuestas de … [Lee más...] about La Transferencia Tecnológica no es Física Cuántica
En búsqueda del tesoro escondido: el potencial de las startups en América Latina
Algo está cambiando en el modelo de negocios a nivel mundial, y para comprenderlo, debemos comenzar por entender qué es hoy una startup. Se trata de un emprendimiento que surge como oportunidad, no como necesidad. Este modelo apuesta a ofrecer una solución o servicio que, al menos en la región, no existe. Tradicionalmente, el capital inicial o capital semilla de un … [Lee más...] about En búsqueda del tesoro escondido: el potencial de las startups en América Latina
Revisando las reglas: la innovación disruptiva como una oportunidad para los gobiernos
Todo el mundo está hablando de la cuarta revolución industrial: un cambio impulsado por una era digital en la que la tecnología está transformando la humanidad tal como la conocemos, creando nuevas industrias, aumentando y mejorando drásticamente la productividad y el crecimiento económico. Sin embargo, Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, puso la nota realista … [Lee más...] about Revisando las reglas: la innovación disruptiva como una oportunidad para los gobiernos
¿Y dónde están los spillovers (y sus efectos)?
Los economistas solemos utilizar el término de derrame (spillover) para capturar la idea de que algunos individuos o empresas se benefician (o perjudican) indirectamente de ciertas actividades o acciones realizadas por otros. Cuando se diseñan y evalúan políticas públicas este término cobra especial relevancia. De hecho, muchas intervenciones, en particular aquellas políticas … [Lee más...] about ¿Y dónde están los spillovers (y sus efectos)?