Los economistas solemos utilizar el término de derrame (spillover) para capturar la idea de que algunos individuos o empresas se benefician (o perjudican) indirectamente de ciertas actividades o acciones realizadas por otros. Cuando se diseñan y evalúan políticas públicas este término cobra especial relevancia. De hecho, muchas intervenciones, en particular aquellas políticas … [Lee más...] about ¿Y dónde están los spillovers (y sus efectos)?
Lucas Figal Garone
Lucas Figal Garone es economista senior de la División de Efectividad en el Desarrollo de BID Invest en Argentina. Apoya el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos con el objetivo de maximizar su impacto en el desarrollo económico, social y ambiental. Colabora también en la generación y difusión de conocimientos vinculados a la experiencia operativa de BID Invest, sus clientes y el sector privado.
Previamente, ha trabajado en las Divisiones de Competitividad, Tecnología e Innovación, y de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del BID en Washington DC.
Sus áreas de interés son desarrollo económico, evaluación de políticas, proyectos de desarrollo e inversiones de impacto, desarrollo productivo y economía aplicada.
Es candidato a doctor en economía de la Universidad de San Andrés (UdeSA), donde obtuvo su maestría en economía, tras obtener su licenciatura en economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Lucas Figal Garone
Lucas Figal Garone es economista senior de la División de Efectividad en el Desarrollo de BID Invest en Argentina. Lucas apoya la identificación, diseño, monitoreo y evaluación de proyectos e inversiones con el objetivo de maximizar su impacto en el desarrollo económico, social y ambiental. Adicionalmente, lidera la implementación de análisis económicos, evaluaciones de impacto y testeos de soluciones innovadoras. Colabora también en la generación y difusión de conocimientos vinculados a la experiencia operativa de BID Invest, sus clientes y el sector privado. Previamente, ha trabajado en las divisiones de Competitividad, Tecnología e Innovación, y de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del BID en Washington DC. Sus áreas de interés son desarrollo económico, evaluación de políticas, proyectos de desarrollo e inversiones de impacto, desarrollo productivo y economía aplicada. Su investigación reciente incluye publicaciones en Regional Science and Urban Economics, Research Policy, Emerging Markets Finance and Trade, Small Business Economics y IDB WP Series, y capítulos en varios libros. Es candidato a doctor en economía de la Universidad de San Andrés (UdeSA), donde obtuvo su maestría en economía, tras obtener su licenciatura en economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).