Imagínate que eres un gobierno que está afrontando varias crisis sociales. Normalmente, esto podría llevarte a crear comisiones gubernamentales, acudir a equipos de investigadores del gobierno y contratar servicios de asesoría. Podrías incluso celebrar audiencias públicas. Pero nunca llevarías tus problemas a las "masas" de Internet. No obstante, en los últimos 10 a 15 años, … [Lee más...] Acerca de¿Cómo puede ayudar el crowdsourcing a América Latina en la era digital?
Innovación
¿Qué prefieren los votantes: ayuda o habilidades?
Potenciar las habilidades es esencial para unirse a la lista de los países más ricos. Según coinciden la mayoría de los economistas, una mejora en la educación y las habilidades genera la innovación y productividad que ayudan a los países a pasar de un nivel de ingresos medio a un nivel de ingresos alto como el que disfrutan Estados Unidos y los países más ricos de Europa y … [Lee más...] Acerca de¿Qué prefieren los votantes: ayuda o habilidades?
América Latina necesita más inversión y productividad. Estas son las razones
A medida que la economía mundial adquiere fuerza, América Latina y el Caribe se está quedando más rezagada, aun cuando se recupera de la recesión. El lento crecimiento relativo hace que la región sigua perdiendo participación en el PIB global, poniendo en peligro las aspiraciones de su ascendente clase media. Los motivos detrás de esta realidad son complejos. Sin embargo, la … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina necesita más inversión y productividad. Estas son las razones
Políticas creativas para generar derrame de conocimiento en I+D
La innovación es un motor para la productividad y el crecimiento económico. Lamentablemente, el gasto en investigación y desarrollo para desarrollar y adaptar innovaciones en América Latina es muy bajo, en especial por parte del sector privado. Sin embargo, rica en recursos naturales, humanos y productivos, la región tiene un potencial enorme. Esto llama a los gobiernos a crear … [Lee más...] Acerca dePolíticas creativas para generar derrame de conocimiento en I+D
Las organizaciones criminales destruyen la diversidad económica
En 2008 estalló una guerra por el control territorial entre los carteles narcos de Tijuana y Sinaloa que dejó un rastro de cadáveres de gente torturada y asesinada en las inmediaciones de la frontera entre México y Estados Unidos. En Tijuana, a medida que aumentaron los secuestros y que los homicidios superaron la cifra de 800, fueron cerrando las tiendas de recuerdos y de … [Lee más...] Acerca deLas organizaciones criminales destruyen la diversidad económica