Desde marzo de 2022, la guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto significativo en la economía mundial, afectando la recuperación de la pandemia de COVID-19 y frenando o deteniendo el crecimiento en la mayoría de las regiones del mundo. Con la interrupción del suministro de productos agrícolas y energéticos, también ha disparado la inflación, que ya estaba al rojo vivo … [Lee más...] Acerca deEl impacto de la guerra en el financiamiento externo en América Latina y el Caribe
#finanzas
Se abre la convocatoria al Curso BID-Columbia para hacedores de políticas públicas
La Universidad de Columbia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrecen la próxima edición de su conocido curso ejecutivo de Políticas macrofinancieras para mercados emergentes, que se celebrará del 23 al 27 de abril en Nueva York. Este curso intensivo, abierto a los hacedores de políticas públicas de gobiernos del mundo en vías de desarrollo y a economistas que … [Lee más...] Acerca deSe abre la convocatoria al Curso BID-Columbia para hacedores de políticas públicas
El BID y Columbia aceptan postulaciones para su curso ejecutivo para funcionarios públicos
Se aceptan postulaciones para el programa ejecutivo en políticas macro-financieras en mercados emergentes, organizado de forma conjunta entre la Universidad de Columbia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Funcionarios públicos de economías emergentes de todo el mundo pueden postularse al curso que se realizará en Nueva York del 24 al 28 de abril. El BID ofrecerá … [Lee más...] Acerca deEl BID y Columbia aceptan postulaciones para su curso ejecutivo para funcionarios públicos
Precios de los productos básicos (de nuevo): ¿Shocks permanentes o transitorios?
Hace poco volví a casa tras asistir a otro excelente “Campamento de Verano de la di Tella”, que ya no se imparte durante el verano, no tuvo lugar en la Universidad Torcuato di Tella y ahora se llama Workshop in International Economics and Finance (Taller de Economía y Finanzas Internacionales), pero sigue tan bueno como siempre ¡al cabo de 19 años! Nuestro anfitrión, que no … [Lee más...] Acerca dePrecios de los productos básicos (de nuevo): ¿Shocks permanentes o transitorios?
¿Puede la mujer atravesar la barrera invisible en América Latina y el Caribe?
A lo largo de los últimos 20 años, América Latina y el Caribe han dado grandes pasos para cerrar la brecha educativa y laboral entre los sexos. Desde comienzos de la década de 1990 se han matriculado más mujeres que hombres en la educación secundaria y terciaria en la región. Y actualmente las mujeres constituyen más de 40% de la fuerza laboral de la región, a pesar de los … [Lee más...] Acerca de¿Puede la mujer atravesar la barrera invisible en América Latina y el Caribe?