Citando la célebre frase de Borges, “la realidad no siempre es probable ni plausible”. Al menos eso parece en América Latina y el Caribe: de todos los posibles resultados, el que hemos experimentado no es el que muchos habrían predicho. Además, cuando miramos hacia el futuro, las previsiones actuales muestran fuertes diferencias entre países y están sujetas a una elevada … [Lee más...] Acerca deVivir en tiempos de incertidumbre
Economía del comportamiento para mejores políticas públicas
¿Ahorraría más si 10% de su sueldo fuera depositado automáticamente en otra cuenta a su nombre? ¿Se sentiría más obligado a pagar sus impuestos si supiera que todos los vecinos de su cuadra los pagaron? ¿Y usaría el secador de manos en lugar de una toalla de papel en un baño público si un cartel le recordara el impacto medioambiental de talar árboles? Las respuestas a estas … [Lee más...] Acerca deEconomía del comportamiento para mejores políticas públicas
América Latina, el Caribe y PISA: un largo camino por recorrer
Durante los últimos 25 años, los países de América Latina y el Caribe han hecho una fuerte apuesta a la educación como un camino hacia sociedades más igualitarias y prósperas. Hoy, la región gasta en promedio 3 puntos porcentuales más de su PIB en educación que a comienzos de los años 90, y el gasto se aproxima con rapidez a los niveles del mundo desarrollado. La matriculación … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina, el Caribe y PISA: un largo camino por recorrer
Constituciones en América Latina: en busca de pluralismo y estabilidad
En las últimas cuatro décadas, América Latina ha redactado una cantidad asombrosa de nuevas constituciones en comparación con la mayoría de las demás regiones del mundo. Entre 1978 y 2008, generó 15 constituciones nuevas y numerosas reformas constitucionales. Muchas de estas transformaciones ayudaron a gobiernos a dejar atrás un pasado autoritario o profundizaron sistemas … [Lee más...] Acerca deConstituciones en América Latina: en busca de pluralismo y estabilidad
América Latina y Trump: el economista jefe del BID identifica potenciales oportunidades para la región
América Latina, al igual que el resto del mundo, aguarda con cautela el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Hay gran expectativa por saber si el presidente electo cumplirá sus promesas de campaña –muchas de las cuales ya ha relativizado– y cómo afectarán a la región las políticas de su gobierno. Para echar luz sobre algunos de los interrogantes, José … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina y Trump: el economista jefe del BID identifica potenciales oportunidades para la región