A comienzos del siglo XIX, el científico y explorador prusiano Alexander von Humboldt, deambuló por las ciudades de América Latina y describió su asombro al ver la miseria y la riqueza, la “desnudez” y el “lujo” y la “enorme desigualdad de las fortunas”. Hoy en día, la imagen de desigualdad en América Latina perdura. La región, junto con el África Subsahariana, es la más … [Lee más...] Acerca de¿Cómo redujo América Latina su extrema desigualdad?
Guatemala: la crisis del Estado de derecho y un débil sistema de partidos
A mediados de 2015, decenas de miles de ciudadanos guatemaltecos salieron a las calles para protestar contra un sistema de corrupción multimillonario al más alto nivel del gobierno y para exigir reformas. Hacia septiembre, ministros y consejeros clave habían tenido que abandonar sus cargos, y el presidente del país estaba en la cárcel. No obstante, hoy en día, dos años después … [Lee más...] Acerca deGuatemala: la crisis del Estado de derecho y un débil sistema de partidos
Cuando las expectativas empujan a un país al incumplimiento
Los países han venido dependiendo de la emisión de deuda para financiar gastos e inversiones desde hace mucho tiempo. Pero esto puede resultar riesgoso. Episodios como la crisis mundial de la deuda de 1983, con sus desastrosos efectos en América Latina, y la más reciente crisis de la deuda en Europa, demuestran que los países deben proceder con prudencia al escoger sus niveles … [Lee más...] Acerca deCuando las expectativas empujan a un país al incumplimiento
La desigualdad y la relación entre padres e hijos
Desde las primeras palabras que los padres intercambien con sus hijos hasta los juegos que les enseñan, la estimulación intelectual y emocional que los padres proporcionan es crucial. Sobre todo en los primeros años, una crianza sostenida y efectiva puede generar una mayor inteligencia, sociabilidad y salud mental. Esto explica la sorpresa que suscitó a mediados de los años … [Lee más...] Acerca deLa desigualdad y la relación entre padres e hijos
Auge de las fintech: China vs. América Latina
En los últimos cinco años, una nueva ola de nuevas compañías ha desbordado los confines del sector financiero tradicional. Lejos están de las sagradas instituciones de columnas clásicas y mármol. Se trata más bien de criaturas de Silicon Valley que tratan de aprovechar lo último en tecnologías digitales para ofrecer de todo, desde compras y pagos en línea, hasta préstamos y … [Lee más...] Acerca deAuge de las fintech: China vs. América Latina