La migración urbana es una fuerza poderosa en el ámbito económico de América Latina y el Caribe. Como lo discutimos en "Repensar la migración urbana", los migrantes urbanos desempeñan un papel importante en la vitalidad económica de las ciudades a las que se trasladan, aportando no solo mano de obra productiva, sino creando empleo, pagando impuestos y estimulando el crecimiento … [Lee más...] Acerca de¿Cómo les va a los migrantes urbanos en sus ciudades de destino?
Empresas más verdes: una ganancia tanto para la naturaleza como para la economía
A medida que los efectos del cambio climático se intensifican en todo el mundo, las empresas se ven cada vez más presionadas por las regulaciones gubernamentales, así como por inversores y consumidores, para que adopten prácticas más sostenibles y ecológicas. Un ejemplo clásico es el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión Europea, que entró en fase … [Lee más...] Acerca deEmpresas más verdes: una ganancia tanto para la naturaleza como para la economía
Tomarle el pulso al empleo en el nuevo mundo de la inteligencia artificial
Aristóteles teorizaba afirmando que, si las herramientas pudieran funcionar por sí mismas, podrían acabar con el trabajo humano. Siglos después, Keynes advirtió sobre las posibles pérdidas de empleo derivadas de los avances tecnológicos. Sin embargo, ninguno de los dos podría haber predicho las posibles enormes consecuencias de la inteligencia artificial (IA). El … [Lee más...] Acerca deTomarle el pulso al empleo en el nuevo mundo de la inteligencia artificial
¿Qué sucede con las pequeñas empresas cuando los bancos dan el salto a la transformación digital?
El rápido cambio hacia la banca digital en la última década en América Latina y el Caribe, una región históricamente marcada por la exclusión financiera, ha creado nuevas oportunidades para la concesión de créditos a poblaciones desatendidas. Pero la transformación, acompañada de una reducción de la infraestructura bancaria tradicional, como las sucursales físicas, no está … [Lee más...] Acerca de¿Qué sucede con las pequeñas empresas cuando los bancos dan el salto a la transformación digital?
Intervenciones del comportamiento para impulsar la telemedicina
Brindar asistencia médica constituye un reto en Argentina, un país que se extiende a lo largo de casi 2,8 millones de kilómetros cuadrados de pampa, estepa, desierto y cordillera de los Andes. Así que no es de sorprender que este país fuera uno de los primeros en adoptar la telemedicina en América Latina. En 2019, el 26% de los hospitales de todo el país ofrecieron … [Lee más...] Acerca deIntervenciones del comportamiento para impulsar la telemedicina