La pandemia COVID-19 sigue propagándose rápidamente a nivel mundial, con más de 11.4 millones de casos y 407.000 muertes a principios de noviembre en América Latina y el Caribe. Esto sucede a pesar de la imposición de restricciones de movilidad, el uso de tapabocas en espacios públicos y el cierre de escuelas. De hecho, en Argentina, con algunas de las restricciones más … [Lee más...] Acerca deCómo comunicar mejor en tiempos de COVID-19
Cómo usar el Análisis de Redes Sociales para identificar a los responsables de las decisiones y mejorar las políticas públicas
América Latina ha logrado importantes avances sociales en las últimas décadas. En los treinta años transcurridos entre 1990 y 2019 la pobreza disminuyó casi un 50%, la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años se redujo a más de la mitad, y la educación primaria se hizo casi universal. Pero, pese a la significativa inversión realizada para lograr esos resultados, se … [Lee más...] Acerca deCómo usar el Análisis de Redes Sociales para identificar a los responsables de las decisiones y mejorar las políticas públicas
La falsa disyuntiva de la energía renovable
Parte de nuestra serie de blogs “detrás de la escena” de nuestra publicación bandera del 2020, De Estructuras a Servicios: El Camino a una Mejor Infraestructura en América Latina y el Caribe Las noticias recientes muestran que Chile ha experimentado una de las sequías más importantes de su historia durante 2020; que la provincia de Córdoba, una de las zonas agropecuarias más … [Lee más...] Acerca deLa falsa disyuntiva de la energía renovable
Una recesión muy particular: por qué la desigualdad puede empeorar mucho más después de la COVID-19
Resulta tentador analizar la grave crisis económica de la actual pandemia COVID-19 a través del mismo prisma utilizado para analizar las recesiones que han golpeado a América Latina y el Caribe durante las últimas tres décadas. Después de todo, la mayoría de esas recesiones anteriores condujeron a un aumento de la pobreza y el desempleo, como lo ha hecho la crisis actual. Pero … [Lee más...] Acerca deUna recesión muy particular: por qué la desigualdad puede empeorar mucho más después de la COVID-19
Cómo evitar una nueva década perdida para América Latina y el Caribe
La pandemia COVID-19 ha desatado una crisis sanitaria y económica. Pese a estar sufriendo importantes pérdidas en sus ingresos públicos, los países están prestando un apoyo excepcional a las familias y empresas. Los niveles de deuda con respecto a PIB han venido aumentando. Lograr una política fiscal adecuada y mantener la estabilidad financiera serán medidas clave para … [Lee más...] Acerca deCómo evitar una nueva década perdida para América Latina y el Caribe