Hay pocas cosas más importantes para los niños que la alfabetización: aquellas habilidades de lecto-escritura que les permiten aprender otras asignaturas, participar políticamente, proteger su salud e incorporarse al mercado laboral con perspectivas prometedoras. No obstante, cerca del 20% de la población adulta mundial es analfabeta, y en América Latina y el Caribe dos tercios … [Lee más...] Acerca deLa costo-efectividad de las intervenciones tempranas
Las tasas de interés en Estados Unidos y el costo de los préstamos para las economías emergentes
Ante los primeros signos de desaceleración de la inflación en Estados Unidos, lo más probable es que los países en América Latina y el Caribe se estén preguntando cuándo volverán a bajar los costos de los préstamos. Después de todo, unas tasas de inflación más bajas en Estados Unidos podrían permitir a la Reserva Federal poner fin a su ciclo de aumento de las tasas de interés, … [Lee más...] Acerca deLas tasas de interés en Estados Unidos y el costo de los préstamos para las economías emergentes
Enseñando a los profesores a estimular la alfabetización temprana
Todos recordamos a nuestro maestro favorito en la escuela, a menudo un maestro que nos enseñó a leer, a escribir, y nos inició en el mundo de la lectura. Después de todo, la lectura es crucial al conocimiento en todas las asignaturas, y es fundamental para nuestra salud, participación política y éxito profesional futuros. No es de extrañar que recordemos con cariño a aquellos … [Lee más...] Acerca deEnseñando a los profesores a estimular la alfabetización temprana
Implicancias del nuevo panorama financiero global para el Cono Sur
Los mercados financieros globales se encuentran en una encrucijada, sometidos a una mayor incertidumbre a corto plazo y a cambios estructurales que suponen un riesgo para las perspectivas macroeconómicas y de desarrollo de las economías emergentes. En primer lugar, los bancos centrales en todo el mundo están endureciendo agresivamente la política monetaria para combatir la … [Lee más...] Acerca deImplicancias del nuevo panorama financiero global para el Cono Sur
Sesgos de género y los incentivos electorales de las mujeres en la política
Varios investigadores han documentado que las mujeres líderes tienden a tomar decisiones de política pública diferentes a las de los hombres, especialmente en países en desarrollo. Han mostrado, por ejemplo, que son menos propensas a la corrupción que los hombres y que invierten más en determinados bienes públicos, como en salud y educación. Pero poco se sabe sobre el porqué de … [Lee más...] Acerca deSesgos de género y los incentivos electorales de las mujeres en la política