Con la inflación de alimentos en 14% para el país promedio de América Latina y el Caribe en 2022, el nivel más alto de los últimos 20 años, y una inflación core en 7% –medida que excluye la energía y los alimentos– los bancos centrales de la región se han visto obligados a mantener altas las tasas de interés. Esto ha contribuido a un importante objetivo social, ya que los … [Lee más...] Acerca deEl delicado equilibrio entre cuidar el ingreso y la lucha contra la inflación
¿Cómo se adaptan los mercados laborales a la competencia de las importaciones?
Cuando la competencia extranjera afecta a las empresas de un país, los titulares de los medios de comunicación hacen referencia a la quiebra de empresas y a la pérdida de puestos de trabajo. Los shocks pueden provenir de fuentes diversas: reformas comerciales, competencia de una potencia de la industria manufacturera extranjera o la entrada de grandes cadenas minoristas del … [Lee más...] Acerca de¿Cómo se adaptan los mercados laborales a la competencia de las importaciones?
Los hogares de tres generaciones pueden impulsar el empleo femenino
Vivir en una familia extensa es cada vez más común en todo el mundo, incluido Estados Unidos, donde el número de personas que viven en hogares multigeneracionales se ha cuadruplicado en las últimas cinco décadas. Pero América Latina, junto con el Norte de África, es la región donde es más frecuente vivir con familia extensa. Esto tiene importantes implicaciones políticas, … [Lee más...] Acerca deLos hogares de tres generaciones pueden impulsar el empleo femenino
Gigantes globales y estrellas locales: cómo los cambios en la propiedad de las marcas influyen en la competencia
Mucho se ha escrito -en gran parte con alarmismo- sobre el aumento observado en la concentración de mercado en toda la economía en los últimos 30 años. La evidencia para esto es indiscutible: desde 1997 hasta 2014, la concentración aumentó en dos tercios de las industrias en Estados Unidos. No es muy difícil concluir a partir de este dato que esta tendencia está reduciendo la … [Lee más...] Acerca deGigantes globales y estrellas locales: cómo los cambios en la propiedad de las marcas influyen en la competencia
Las multinacionales y el proceso de transformación estructural de las economías
En las últimas décadas, la estructura de las economías mundiales ha experimentado importantes transformaciones. Los países que dependían de economías basadas en la agricultura se han desplazado hacia actividades manufactureras más eficientes, mientras que los que tenían economías basadas en la industria manufacturera se han orientado hacia actividades más productivas basadas en … [Lee más...] Acerca deLas multinacionales y el proceso de transformación estructural de las economías