La exposición a extremos climáticos durante la niñez y la vida adulta tiene efectos cada vez más conocidos. Ya que esos extremos se están volviendo más frecuentes, los investigadores y las autoridades que diseñan políticas trabajan en formas de amortiguar sus efectos. Pero, ¿qué sucede con los efectos de los extremos climáticos sobre la gestación humana y la infancia? Aunque … [Lee más...] Acerca deUn clima para la salud de los niños
¿Quiénes deciden la política social?
¿Por qué las burocracias se expanden tanto? ¿Por qué las iniciativas dirigidas a mejorar la educación han experimentado tantas dificultades? ¿Por qué han fracasado los intentos de reforma administrativa? Éstas son las preguntas que desconciertan a los países de América Latina en sus intentos por lograr que sus programas sociales y económicos sean más efectivos. Son las mismas … [Lee más...] Acerca de¿Quiénes deciden la política social?
Una llamada al desarrollo: cuando un teléfono puede aliviar la pobreza
Mientras el mundo de la tecnología está inmerso en un frenesí de especulación sobre las potenciales características nuevas del próximo iPhone, que sería lanzado a fines de septiembre, un simple teléfono móvil con funciones básicas está teniendo un impacto significativo como herramienta para aliviar la pobreza en el mundo en desarrollo. Cuando se trata de los sectores de bajos … [Lee más...] Acerca deUna llamada al desarrollo: cuando un teléfono puede aliviar la pobreza
¿Hace demasiado calor para poder crecer?
Al pensar en el cambio climático, lo que suele venir a la mente es el aumento de las temperaturas. Y con razón, ya que para gran parte de la población mundial, las mayores temperaturas se manifiestan de forma más dramática a través de una creciente frecuencia de olas de calor responsables de cientos y a veces miles de muertes. Algunos ejemplos prominentes son las olas de calor … [Lee más...] Acerca de¿Hace demasiado calor para poder crecer?
Más allá de las remesas: los migrantes y la circulación de cerebros
Cada vez que Estados Unidos se acerca a un ciclo electoral, las políticas de migración se convierten en tema de un acalorado debate, aunque sin evidencia que lo fundamente. Este año no es la excepción, como ha sido demostrado por el intercambio entre quienes se oponen a la inmigración y los hijos de inmigrantes en el escenario del debate presidencial republicano. La discusión … [Lee más...] Acerca deMás allá de las remesas: los migrantes y la circulación de cerebros