Antes y durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron surgiendo dos imágenes contrastantes de la ciudad, en parte por la cobertura de la prensa extranjera. Por una parte, la de una ciudad glamurosa, de fanáticos acomodados, vecindarios elegantes y clubes nocturnos animados por la samba y las caipiriñas. Por otra parte, la de barrios marginales o favelas, con su … [Lee más...] Acerca deDelincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
Bienes raíces en Argentina: una inversión popular que supera las cuentas bancarias
Cuando se trata de sus ahorros, las familias quieren asegurarse de elegir un tipo de inversión que mantenga su dinero a salvo y les brinde un retorno confiable. Mientras en economías desarrolladas estos requisitos se pueden cumplir con una simple cuenta bancaria, en América Latina la falta de confianza en las instituciones financieras desalienta la inversión de los ahorros en … [Lee más...] Acerca deBienes raíces en Argentina: una inversión popular que supera las cuentas bancarias
¿Puede una buena crianza formar un campeón olímpico?
Sale disparada por la colchoneta como un velocista, da un salto y vuela por el aire de espaldas dando dos volteretas con medio giro y cae a ciegas y de pie con absoluta perfección, con los brazos extendidos y una sonrisa incontenible. Es una hazaña acrobática de tal grado de dificultad, elegancia y soltura por parte de Simone Biles, con sus 19 años de edad y apenas cuatro pies … [Lee más...] Acerca de¿Puede una buena crianza formar un campeón olímpico?
¿Puede la cultura influir en los resultados económicos?
¿Hasta qué punto la conducta económica está determinada por la cultura y hasta qué punto por el entorno económico? En un extenso estudio del BID titulado Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor, los autores consideran que la cultura es un posible factor que explica las tasas de ahorro extremadamente bajas en la región. En el … [Lee más...] Acerca de¿Puede la cultura influir en los resultados económicos?
Políticas creativas para generar derrame de conocimiento en I+D
La innovación es un motor para la productividad y el crecimiento económico. Lamentablemente, el gasto en investigación y desarrollo para desarrollar y adaptar innovaciones en América Latina es muy bajo, en especial por parte del sector privado. Sin embargo, rica en recursos naturales, humanos y productivos, la región tiene un potencial enorme. Esto llama a los gobiernos a crear … [Lee más...] Acerca dePolíticas creativas para generar derrame de conocimiento en I+D