Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

El Departamento de Investigación del BID busca economista investigador

noviembre 13, 2018 por Departamento de Investigación | 1 Comentario


¿Deseas combinar tu capacidad de análisis y tu espíritu investigador con una oportunidad de influir en los formuladores de políticas y mejorar vidas en América Latina y el Caribe?

El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está aceptando solicitudes de economistas investigadores con un alto nivel de capacidad técnica, un historial de—o perspectivas de—investigación original de alta calidad en publicaciones revisadas por homólogos y la capacidad de comunicarse con una amplia variedad de públicos.

El candidato elegido se une a un equipo de personas de todas partes del mundo, con sólidos antecedentes académicos y, en algunos casos, con experiencia en el sector privado y en el diseño de políticas. Esta combinación de talentos permite al departamento colaborar con otras áreas del Banco y discutir los principales desafíos de la región con los más influyentes formuladores de políticas de América Latina y el Caribe en áreas como macroeconomía, laboral, instituciones, comercio y otras.

Nuestros investigadores tienen la oportunidad de publicar ampliamente los resultados de su trabajo, asisten a conferencias, se reúnen con formuladores de políticas y ayudan en la preparación de informes anuales de gran difusión. También interactúan en seminarios semanales con líderes en sus campos de fuera del BID y viajan por la región y el mundo. En todas esas actividades, cuentan con los importantes recursos y sistemas de apoyo del departamento, incluyendo un excelente personal administrativo y asistentes de investigación, que les ayudan a mantenerse creativos y productivos.

Establecido en 1994 como corazón del Banco para la investigación de vanguardia en políticas públicas, el Departamento de Investigación continúa con su misión de mejorar las vidas de las personas en la región dentro de un ambiente amable y colaborativo que reúne a veteranos con más de dos décadas de experiencia y a un gran plantel de economistas jóvenes que han terminado su doctorado en los últimos cinco años.

Si te resulta interesante y tienes un doctorado en economía, o estás a punto de recibir uno, así como conocimientos prácticos de al menos dos idiomas oficiales del BID (inglés, francés, portugués y español) y te apasiona el desarrollo de América Latina y el Caribe, te invitamos a presentar tu solicitud para un empleo a tiempo completo en el Departamento de Investigación.

Para más información haz clic aquí. Se reciben solicitudes hasta el 26 de noviembre, 2018.


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado con:#AmLat #Caribe #investigacion

Departamento de Investigación

Reader Interactions

Comentarios

  1. Araceli Almaraz Alvarado dice

    noviembre 14, 2018 hora 8:34 am

    Interesante el perfil solicitado. Estaré pendiente cuando se requiera un especialista en Empresas Familiares y Cadenas de Valor enfocándoselas en estudios de América Latina.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Búsqueda

Suscripción

Artículos relacionados

  • El DIA que nunca termina

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube