En 2014, el gobierno de la pequeña y empobrecida ciudad estadounidense de Flint decidió usar un río distinto al acostumbrado como fuente municipal de agua, mientras se alistaba un sistema más económico. Pero el agua de la nueva fuente era corrosiva para las tuberías que debían conducirla y los funcionarios medioambientales tomaron la infeliz decisión de no agregarle al agua un … [Lee más...] Acerca deMejor ahorro para una mejor infraestructura
Temas sociales
Las organizaciones criminales destruyen la diversidad económica
En 2008 estalló una guerra por el control territorial entre los carteles narcos de Tijuana y Sinaloa que dejó un rastro de cadáveres de gente torturada y asesinada en las inmediaciones de la frontera entre México y Estados Unidos. En Tijuana, a medida que aumentaron los secuestros y que los homicidios superaron la cifra de 800, fueron cerrando las tiendas de recuerdos y de … [Lee más...] Acerca deLas organizaciones criminales destruyen la diversidad económica
El tiempo se acaba
Durante décadas, América Latina y el Caribe ha sido una región joven, con una numerosa población en la fuerza laboral en comparación con el número de personas en edad avanzada. Sin embargo, la región está envejeciendo. Hacia 2085, superará a Europa como la región del mundo con el porcentaje más alto de personas en edad avanzada y, dadas las actuales tasas de ahorro, no tendrá … [Lee más...] Acerca deEl tiempo se acaba
Economista Jefe del BID reflexiona sobre la región
En la página de LinkedIn de José Juan Ruiz, Economista Jefe del BID, no aparece colgada su foto sino una viñeta del famoso dibujante español Andrés Rábago, alias El Roto, que muestra a un viajero y emigrante exhausto, derrumbado sobre su maleta y en profundo letargo. “Los sueños de la nación producen exilios” se lee, por encima del hombre agotado. Es una observación que viene … [Lee más...] Acerca deEconomista Jefe del BID reflexiona sobre la región
Lo que el sector educativo puede aprender de las empresas
La historia de las empresas en las avanzadas economías del siglo XXI es una historia de innovación y creatividad explosivas. Desde corazones artificiales y autos eléctricos hasta la computación en la nube y los iPhones, las compañías han concebido una deslumbrante variedad de nuevos productos y procesos que han ayudado a incrementar el valor para los accionistas, a impulsar la … [Lee más...] Acerca deLo que el sector educativo puede aprender de las empresas