Varios estudios indican que las mujeres políticas son más honestas que sus homólogos masculinos. Pero Ugo Troiano y yo pudimos demostrar el fenómeno con evidencia convincente en un estudio publicado que compara alcaldes y alcaldesas en Brasil. Observamos que no solo era menos probable que las alcaldesas incurrieran en prácticas de clientelismo y en irregularidades … [Lee más...] Acerca de¿Son más honestas las mujeres políticas que sus homólogos masculinos?
Temas sociales
Nuevos parques nacionales pueden ayudar a América Latina a enfrentar sus sequías
Los últimos meses marcan un punto de inflexión para la conservación en América Latina. Han visto la creación y ampliación de nuevos parques nacionales que cubren millones de hectáreas y abarcan desde los imponentes tepuyes y el antiguo arte rupestre de la Amazonía colombiana hasta los ríos de la llanura de la Amazonía peruana y los templados bosques lluviosos de la Patagonia … [Lee más...] Acerca deNuevos parques nacionales pueden ayudar a América Latina a enfrentar sus sequías
Los salarios mínimos y la lucha contra la desigualdad
Son numerosos los responsables de políticas públicas que dicen que la subida de los salarios mínimos son cruciales para reducir la desigualdad. Mirando a América Latina, parecen encontrar abundante evidencia, incluido el hecho de que en diversos países los grandes aumentos del salario mínimo durante el auge de las materias primas de la década del 2000 coincidieron con … [Lee más...] Acerca deLos salarios mínimos y la lucha contra la desigualdad
El nuevo fervor por el libre mercado en América Latina
Los países latinoamericanos tienen un historial de pasar de la izquierda a la derecha en asuntos económicos: desde apoyar el desarrollo económico impulsado por el estado hasta apoyar el libre mercado. Pero una reciente encuesta revela un mayor entusiasmo en los ciudadanos de a pie por el capitalismo. Esto nos lleva a preguntarnos por qué y qué tan duradero podría ser este … [Lee más...] Acerca deEl nuevo fervor por el libre mercado en América Latina
Es hora de mejorar la educación primaria: ¿cómo lo hacemos?
A lo largo de los últimos 25 años, América Latina y el Caribe ha aumentado sus esfuerzos en educación primaria hasta el punto de que actualmente es casi universal, y tres de cada cuatro alumnos acaba la escuela primaria a la edad debida. Sin embargo, la calidad educativa para los niños más pequeños de la región todavía acusa un rezago en relación con los países desarrollados, e … [Lee más...] Acerca deEs hora de mejorar la educación primaria: ¿cómo lo hacemos?