Una realidad incómoda subyace a los malos resultados del crecimiento en América Latina: los aumentos de productividad han sido anémicos a lo largo de las últimas tres décadas. Los costos del crecimiento del PIB a largo plazo y de mejores salarios y niveles de vida para los habitantes de América Latina son elevados. A lo largo de las últimas décadas, la mayoría de los países de … [Lee más...] Acerca deLas regulaciones que perjudican la productividad y el bienestar de los trabajadores
Temas sociales
¿Ganan o pierden los trabajadores con los robots?
En las películas de ciencia ficción, la inteligencia artificial y los robots son los malos de la película, puesto que nos reemplazarán y nos volverán obsoletos a medida que nos imponen su voluntad mecánica. Los avances en inteligencia artificial y las crecientes capacidades y adaptabilidad de los robots están de hecho cambiando radicalmente la sociedad: algoritmos que detectan … [Lee más...] Acerca de¿Ganan o pierden los trabajadores con los robots?
Cómo América Latina puede luchar más inteligentemente contra el crimen
América Latina y el Caribe se enfrenta a una paradoja cuando se trata de garantizar las vidas de sus ciudadanos. La región se ve afligida por el crimen organizado, las pandillas y la violencia común. Tiene una tasa de homicidios (24 × 100.000 habitantes) cuatro veces superior al promedio mundial y gasta una parte considerable de su presupuesto total (5,4%) en seguridad … [Lee más...] Acerca deCómo América Latina puede luchar más inteligentemente contra el crimen
Para mejorar la educación, América Latina necesita gastar de manera más eficiente
A lo largo de las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe ha realizado enormes esfuerzos para mejorar la educación. La inversión en el sector ha crecido de 3,6% a 5,3% del PIB; el porcentaje de adolescentes que terminan la escuela primaria ha superado ampliamente el 90% y los resultados de PISA, la prueba internacional que mide las competencias básicas en matemáticas, … [Lee más...] Acerca dePara mejorar la educación, América Latina necesita gastar de manera más eficiente
Las lecciones de la economía del comportamiento para el G20
Si estás leyendo este blog lo más probable es que seas una persona con racionalidad limitada. Si dudas de eso, pregúntate si alguna vez has apagado demasiadas veces la alarma del despertador o si has seguido comiendo después de haber satisfecho tu hambre. Resulta que los seres humanos a menudo no actúan en su interés propio. Tenemos problemas cumpliendo nuestras metas, ya sea … [Lee más...] Acerca deLas lecciones de la economía del comportamiento para el G20