Por cada dólar que se invierte en niños de hasta 5 años, se invierten tres en niños de entre 6 y 12 años en América Latina y el Caribe. Ese es uno de los inquietantes hallazgos contenidos en el nuevo estudio Los primeros años: El bienestar infantil y el papel de las políticas públicas, editado por Samuel Berlinski y Norbert Schady. Esta es la edición 2015 de la serie insignia … [Lee más...] Acerca dePoco dinero para los más pequeños.
Políticas e Instituciones
Explicando las reformas tributarias en América Latina
La mayoría de los países de América Latina tienen más que suficientes necesidades de infraestructura y servicios sociales para justificar un aumento de impuestos. Sin embargo, en promedio, los ingresos tributarios en América Latina están por debajo de su potencial. Los problemas fiscales no son exclusivos de la región. Estados Unidos también comparte la necesidad de inversión … [Lee más...] Acerca deExplicando las reformas tributarias en América Latina
¿Quiénes deciden la política social?
¿Por qué las burocracias se expanden tanto? ¿Por qué las iniciativas dirigidas a mejorar la educación han experimentado tantas dificultades? ¿Por qué han fracasado los intentos de reforma administrativa? Éstas son las preguntas que desconciertan a los países de América Latina en sus intentos por lograr que sus programas sociales y económicos sean más efectivos. Son las mismas … [Lee más...] Acerca de¿Quiénes deciden la política social?
Más allá de las remesas: los migrantes y la circulación de cerebros
Cada vez que Estados Unidos se acerca a un ciclo electoral, las políticas de migración se convierten en tema de un acalorado debate, aunque sin evidencia que lo fundamente. Este año no es la excepción, como ha sido demostrado por el intercambio entre quienes se oponen a la inmigración y los hijos de inmigrantes en el escenario del debate presidencial republicano. La discusión … [Lee más...] Acerca deMás allá de las remesas: los migrantes y la circulación de cerebros
Convocatoria: gasto privado en el desarrollo de habilidades en América Latina y el Caribe
Existe un amplio consenso en que el nivel y la distribución de habilidades en un país juegan un papel fundamental en la determinación del crecimiento y en la desigualdad. Desafortunadamente, no existe una clara evidencia que analice la deficiente y desigual acumulación de habilidades en América Latina y el Caribe. ¿Qué sabemos acerca de los beneficios de invertir en el … [Lee más...] Acerca deConvocatoria: gasto privado en el desarrollo de habilidades en América Latina y el Caribe