¿Se comportan las mujeres de manera diferente a los hombres a la hora de pagar sus impuestos? Diversos estudios realizados en todo el mundo revelan que las mujeres son más propensas que los hombres a pagar sus impuestos, probablemente debido a que son más adversas al riesgo y a que tienen una mayor moral tributaria (que es la motivación intrínseca para pagar impuestos). Si es … [Lee más...] Acerca deEn materia de impuestos, el género sí importa
Microeconomía y competitividad
¿Funcionan las cuotas de empleo de personas con discapacitad?
Las personas con discapacitad continúan enfrentando barreras para acceder al empleo en todo el mundo, con grandes brechas de empleo entre las personas con discapacidad (PCD) y aquellas sin discapacidad. Por ejemplo, en América Latina y el Caribe, los hombres de 24-35 años con discapacidad tienen una tasa de empleo un 24% inferior a la de sus homólogos sin discapacidad, y se … [Lee más...] Acerca de¿Funcionan las cuotas de empleo de personas con discapacitad?
Nuevas herramientas para focalizar los programas sociales en medio de las crisis
En las últimas décadas, decenas de países globalmente han adoptado programas de transferencia monetaria para combatir la pobreza y evitar que se transmita de generación en generación. Aunque muchos de estos programas han tenido gran éxito en la lucha contra la pobreza a largo plazo, los ingresos fluctúan debido a las crisis económicas y, como consecuencia, la población objetivo … [Lee más...] Acerca deNuevas herramientas para focalizar los programas sociales en medio de las crisis
¿Verdadero o Falso? Poniendo a prueba nuestro conocimiento sobre discapacidad
En América Latina y el Caribe, 1 de cada 7 personas tiene una discapacidad. Evidentemente, tener una discapacidad no es fuera de lo común. Más bien, tener discapacidad es parte de la diversidad humana. Por ende, al igual que con características como la raza o el género, la discapacidad no debería ser motivo de exclusión. Los gobiernos de la región deberían saber cómo asegurar … [Lee más...] Acerca de¿Verdadero o Falso? Poniendo a prueba nuestro conocimiento sobre discapacidad
Migración interna: El latido de la expansión urbana en América Latina y el Caribe
Los grandes titulares sobre la emigración en América Latina y el Caribe en los últimos años se han centrado principalmente en Venezuela y Haití, ya que la crisis económica en el primer país y un terremoto en el segundo enviaron grandes oleadas de personas hacia otros países de la región, causando que la migración internacional se disparara de 5.7 millones a 10.7 millones entre … [Lee más...] Acerca deMigración interna: El latido de la expansión urbana en América Latina y el Caribe