Numerosas economías emergentes, sobre todo en América Latina y el Caribe, se enfrentan a una deuda creciente, a déficit fiscales y a un crecimiento lento. Teniendo en cuenta la dirección de los razones de deuda sobre el PIB, numerosos países están decidiendo proceder a los “ajustes” para mantener la sostenibilidad. En este blog, propongo 10 prioridades que pueden orientar un … [Lee más...] Acerca deComo ajustarse: 10 prioridades para las economías emergentes
Macroeconomía y Finanzas
Actualización Macroeconómica de América Latina: Mejora de las perspectivas
Al final del tercer trimestre, las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe se situaban aproximadamente en un -0,6 para 2016. Por primera vez desde el período 1982-83, se espera que la región experimente dos años consecutivos de crecimiento negativo. Sin embargo, más allá de las cifras, este último informe contiene algunas noticias positivas. Para empezar, el … [Lee más...] Acerca deActualización Macroeconómica de América Latina: Mejora de las perspectivas
Las vueltas del análisis económico
“La rueda de nuestro destino ha dado la vuelta”, escribió William Shakespeare y, al parecer, lo mismo ha ocurrido con el progreso de las ideas económicas, en opinión de Augusto de la Torre, Economista Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. La economía trata fundamentalmente de la oferta y la demanda y de la relación entre ambas. Sin embargo, De la Torre, un … [Lee más...] Acerca deLas vueltas del análisis económico
La Democracia No Causa Mayor Crecimiento Económico
¿Causa la democracia mayor prosperidad y crecimiento económico? Esta pregunta se remonta al debate de Platón y Aristóteles respecto a qué forma de gobierno rinde mayores ganancias políticas y económicas a la sociedad. Sin embargo, después de más de dos milenios, no parece haber un consenso claro sobre si la democracia por sí misma genera mayor crecimiento económico en … [Lee más...] Acerca deLa Democracia No Causa Mayor Crecimiento Económico
El BID ofrece MOOC sobre el crecimiento macroeconómico y la estabilidad
El Banco Interamericano de Desarrollo ofrece la segunda edición de su curso online masivo abierto (MOOC) sobre los principales problemas y dificultades del crecimiento macroeconómico y la estabilidad en América Latina y el Caribe. Dos módulos nuevos del curso se concentran en el sector financiero y las políticas de desarrollo productivo. El curso de siete semanas de duración, … [Lee más...] Acerca deEl BID ofrece MOOC sobre el crecimiento macroeconómico y la estabilidad