Antes de la crisis financiera de 2008, la mayoría de los gobiernos carecía de un marco institucional adecuado para discutir las políticas financieras. Mientras que los bancos centrales se centraban en la política monetaria, en general utilizando las tasas de interés para influir en la inflación y el producto, creyendo que ese enfoque garantizaba la estabilidad económica; cuando … [Lee más...] Acerca deCuando centrarse en la tasa de interés no es suficiente
Macroeconomía y Finanzas
Oportunidad única de profundizar en macroeconomía mediante un curso en la Universidad de Columbia
Hace unos 11 años dos importantes economistas que habían trabajado juntos durante años revisaron el estado actual de la educación continua en economía y observaron una enorme brecha. Había numerosos programas que proporcionaban una educación formal. Sin embargo, no había prácticamente ninguno que ofreciera a los profesionales a mitad de carrera los últimos instrumentos para … [Lee más...] Acerca deOportunidad única de profundizar en macroeconomía mediante un curso en la Universidad de Columbia
Perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2019
Las perspectivas de la economía mundial pasaron de una situación de crecimiento saludable de amplio espectro en los bloques económicos más grandes a una visión más matizada de las expectativas de crecimiento, con riesgos considerables que nublan el horizonte. Si se consideran los 12 meses que se extienden entre el tercer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2018, se … [Lee más...] Acerca dePerspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2019
Cómo la financiación de las empresas afecta los precios
Las empresas en el mundo desarrollado dependen en gran medida del crédito bancario. Pero las empresas en los países en desarrollo, y en particular las de América Latina, dependen en gran medida del crédito comercial -- es decir, el crédito de sus proveedores--y eso tiene enormes repercusiones en la inflación y en las decisiones de la fijación de precios. La mayoría de los … [Lee más...] Acerca deCómo la financiación de las empresas afecta los precios
Una mayor eficiencia y el camino a un futuro próspero para América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe tiene un difícil dilema que resolver. El aumento del ingreso nacional está alimentando las demandas de más y mejores servicios públicos. Al mismo tiempo, dado que numerosos gobiernos incrementaron el gasto durante los años del auge de las materias primas y ahora se enfrentan a condiciones externas menos favorables, tendrán que ajustarse. En un … [Lee más...] Acerca deUna mayor eficiencia y el camino a un futuro próspero para América Latina y el Caribe