En muchas partes del mundo, las lluvias torrenciales y las sequías prolongadas se han hecho más frecuentes e intensas con el cambio climático. Han provocado que los cultivos se marchiten en el campo o sean arrastrados por las aguas, han interrumpido el suministro de agua, han afectado el ganado, han deteriorado los equipos agrícolas y han cambiado drásticamente la … [Lee más...] Acerca deCómo reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en los niños campesinos mediante la inclusión financiera
Finanzas digitales y remesas durante la pandemia
Las remesas o el dinero que envían los migrantes a sus países de origen siempre han desempeñado un papel crucial para las economías de América Latina y el Caribe. Esto se hizo especialmente evidente durante la pandemia de COVID-19, a mediados y finales de 2020, durante la cual gran parte de las economías de la región estaban sometidas a terapia intensiva. Ante esta situación, … [Lee más...] Acerca deFinanzas digitales y remesas durante la pandemia
Cómo la tecnología digital puede ofrecer servicios gubernamentales de forma más costo-efectiva
Los gobiernos de América Latina y el Caribe gestionan entre cinco y veinte servicios de transacciones por persona al año, los cuales van desde la expedición de permisos y documentos de identidad hasta la concesión de subsidios y la recaudación de impuestos. Estos servicios suelen ser lentos y engorrosos, lo que obliga a los ciudadanos a desplazarse en repetidas ocasiones hasta … [Lee más...] Acerca deCómo la tecnología digital puede ofrecer servicios gubernamentales de forma más costo-efectiva
Cómo digitalizar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe ha experimentado un rápido proceso de digitalización en los últimos 10 años, con la ampliación del uso de Internet a unas tres cuartas partes de la población, la rápida proliferación de smartphones y la entrada de muchas empresas digitales valuadas en miles de millones de dólares en diferentes ámbitos como el comercio y las finanzas. Esta revolución … [Lee más...] Acerca deCómo digitalizar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe
Por qué se dispararon las remesas mientras la pandemia hacía estragos
Las remesas –el dinero que envían los emigrantes que trabajan en el extranjero a sus familias en sus países de origen– constituyen una importante fuente de ingresos para muchas personas en América Latina y el Caribe, representando hasta el 20% del PIB en países como El Salvador, Honduras, Haití y Jamaica. Al igual que ocurrió después de la crisis financiera mundial de 2008, las … [Lee más...] Acerca dePor qué se dispararon las remesas mientras la pandemia hacía estragos