En un año en el que las instituciones políticas de todo el mundo han sido puestas a prueba y llevadas al límite, resulta más importante que nunca comprender las instituciones y sus características. El auge del populismo, el aumento de la desigualdad económica y la eclosión de protestas raciales y de otra índole, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, todo ello … [Lee más...] Acerca deUna base de datos de instituciones políticas actualizada para una región en crisis
Cómo comunicar mejor en tiempos de COVID-19
La pandemia COVID-19 sigue propagándose rápidamente a nivel mundial, con más de 11.4 millones de casos y 407.000 muertes a principios de noviembre en América Latina y el Caribe. Esto sucede a pesar de la imposición de restricciones de movilidad, el uso de tapabocas en espacios públicos y el cierre de escuelas. De hecho, en Argentina, con algunas de las restricciones más … [Lee más...] Acerca deCómo comunicar mejor en tiempos de COVID-19
Cómo usar el Análisis de Redes Sociales para identificar a los responsables de las decisiones y mejorar las políticas públicas
América Latina ha logrado importantes avances sociales en las últimas décadas. En los treinta años transcurridos entre 1990 y 2019 la pobreza disminuyó casi un 50%, la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años se redujo a más de la mitad, y la educación primaria se hizo casi universal. Pero, pese a la significativa inversión realizada para lograr esos resultados, se … [Lee más...] Acerca deCómo usar el Análisis de Redes Sociales para identificar a los responsables de las decisiones y mejorar las políticas públicas
Cómo reducir las tasas de encarcelamiento en América Latina
América Latina está sufriendo una grave crisis carcelaria que se ve reflejada en su población penitenciaria de cerca de 1,4 millones de individuos, incluyendo condenados y detenidos en prisión preventiva. En los últimos diez años, la población carcelaria en la región ha crecido un 76%, y hoy en día 241 personas de cada 100.000 habitantes están detenidas, aproximadamente el … [Lee más...] Acerca deCómo reducir las tasas de encarcelamiento en América Latina
El papel de la confianza en la elusiva búsqueda del crecimiento económico
A medida que América Latina y el Caribe se enfrenta a una de las crisis económicas más graves de su historia, los formuladores de políticas se están planteando qué deben hacer en materia de políticas fiscales y monetarias para reactivar el crecimiento económico, una vez que pase la crisis derivada de la pandemia de Covid-19. Un elemento que necesita urgentemente más atención es … [Lee más...] Acerca deEl papel de la confianza en la elusiva búsqueda del crecimiento económico