Recientemente asistí al IlleXBehavior en Chicago, un encuentro al que asisten las principales empresas de Estados Unidos y las consultoras que ofrecen servicios que utilizan las enseñanzas de la economía del comportamiento y la neurociencia. Durante el encuentro se presentan y discuten las novedades del sector y los últimos adelantos tecnológicos. Debo admitir que, al … [Lee más...] Acerca deCaminando por la oscuridad: Aprendiendo del uso corporativo de la economía del comportamiento
Los programas deportivos impulsan la solidaridad y fortalecen las sociedades, ¿o no?
Durante el Mundial de Fútbol, los hinchas toman los bares y restaurantes de América Latina acompañando cada gol de su selección nacional con cánticos, gritos y abrazos eufóricos. El deporte desata la celebración grupal y la alegría colectiva que se produce cuando el grupo sobresale. Los triunfos forjan vínculos hasta entre extraños y son un potente pegamento social. Pero este … [Lee más...] Acerca deLos programas deportivos impulsan la solidaridad y fortalecen las sociedades, ¿o no?
El deporte puede transformar vidas si se hace bien
En junio y julio los hinchas del fútbol en América Latina estarán pegados a sus televisores, disfrutando la emoción y el orgullo que se siente al pertenecer a una región famosa por brillar en cada Mundial de Fútbol. Pero no se trata solo de los deportistas de élite. Al menos desde la época de los antiguos griegos, las sociedades han entendido que el deporte puede ayudar a … [Lee más...] Acerca deEl deporte puede transformar vidas si se hace bien
Nudging a los latinoamericanos para que lleven una vida más próspera y sana
El año 2017 puede ser el año en el que la economía del comportamiento encontró su momento en el Olimpo. Quince años después de que Daniel Kahneman, uno de los precursores de la economía del comportamiento, fuera galardonado con el premio Nobel, los principios de esta se han transformado en herramientas clave para el gobierno, las empresas y las entidades de desarrollo. El … [Lee más...] Acerca deNudging a los latinoamericanos para que lleven una vida más próspera y sana
Cuando la política distorsiona las reformas tributarias
En definitiva, será el electorado de los Estados Unidos quien sopese la sensatez de una reforma impositiva que reducirá potencialmente la recaudación en unos $1.5 billones que se someterá a votación definitiva antes de que termine el año en el Congreso de los Estados Unidos. En las elecciones legislativas de noviembre de 2018, los votantes dejarán en claro si creen que las … [Lee más...] Acerca deCuando la política distorsiona las reformas tributarias