¿Qué pasaría si los gestores municipales buscaran formas diferentes de ordenar, analizar y visualizar la sus datos? Hace un par de años me hice una pregunta y busqué una municipalidad en Perú que estuviera dispuesta a hacer ese experimento. Les presenté la idea al alcalde de la Municipalidad de Huancayo y al Superintendente de Administración Tributaria del municipio, quienes … [Leer más...] about La visualización e integración de los datos municipales: una nueva forma de gestión pública
¿Qué son los riesgos fiscales y cómo manejarlos para una buena gestión pública?
La política fiscal tiene el potencial de aportar al crecimiento, la estabilidad macroeconómica y la equidad social. Para lograr estas contribuciones, idealmente la política y la gestión fiscal deben entenderse como procesos de mediano y largo plazo. Herramientas como las reglas fiscales, los marcos macroeconómicos y fiscales de mediano plazo, los marcos de gasto de mediano … [Leer más...] about ¿Qué son los riesgos fiscales y cómo manejarlos para una buena gestión pública?
La unión hace la fuerza: cómo los departamentos uruguayos se unieron para mejorar su recaudación
Uno de los mayores desafíos de la descentralización en América Latina y el Caribe es la baja recaudación de ingresos propios por parte de los gobiernos subnacionales. El ejemplo más rotundo es el impuesto a la propiedad inmobiliaria, tributo local por excelencia, que representó en nuestra región el 0,3% del PIB en promedio durante la década de 2000: la mitad de lo que se … [Leer más...] about La unión hace la fuerza: cómo los departamentos uruguayos se unieron para mejorar su recaudación
La economía colaborativa y los retos para la política y administración tributaria
¿Qué es la economía colaborativa? Uber, Airbnb y Snapgoods forman parte de lo que se ha denominado economía colaborativa, un conjunto de actividades económicas realizadas a través de una plataforma en línea, la cual permite a un individuo obtener acceso al uso temporario de bienes o servicios. Las transacciones en la economía colaborativa se caracterizan por involucrar a … [Leer más...] about La economía colaborativa y los retos para la política y administración tributaria
Ojos desde el cielo para ordenar el territorio: tecnología para mejorar los catastros
No hay nada nuevo bajo el sol, dice una cita bíblica. Pero en Uruguay, la tecnología de imágenes satelitales y de fotografía aérea por medio de drones ha puesto a la luz un nuevo panorama para el sistema nacional de catastro. Durante los últimos años la Dirección Nacional de Catastro (DNC) del Uruguay se ha beneficiado de dos cooperaciones técnicas (CT) del BID, que gestiona … [Leer más...] about Ojos desde el cielo para ordenar el territorio: tecnología para mejorar los catastros