La modernización de los sistemas de información de la nómina y pago de personal en el sector público es clave para mejorar la gestión de los recursos humanos, monitorear el gasto público, y modernizar la gestión financiera pública en América Latina y el Caribe (ALC). Estos sistemas pueden ayudar a promover economías de escala y una mayor eficiencia operacional, pues el gasto … [Leer más...] about Oportunidades para modernizar los sistemas de pago de personal en el sector público en América Latina y el Caribe
Gasto Público
Cómo Profisco y la factura electrónica lograron incrementar la recaudación tributaria, el número de empresas formales y los salarios de los trabajadores en Brasil*
La crisis del COVID-19 impactó las finanzas públicas en todos los países. La contracción económica provocó una caída de los ingresos, mientras que las necesidades de gasto público aumentaron para atenuar los efectos económicos y sociales de la pandemia. Esto ha desencadenado, o intensificado, desequilibrios en las cuentas públicas que implican un aumento de la deuda … [Leer más...] about Cómo Profisco y la factura electrónica lograron incrementar la recaudación tributaria, el número de empresas formales y los salarios de los trabajadores en Brasil*
¿Cuáles son los riesgos fiscales de los eventos climáticos extremos y cómo enfrentarlos?
América Latina y el Caribe es una de las regiones del mundo más vulnerables a los impactos climáticos, lo que implica grandes retos para los gobiernos y, en particular, los ministerios de finanzas y planificación. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los impactos de los eventos relacionados con el clima, como las olas de calor o las inundaciones, han … [Leer más...] about ¿Cuáles son los riesgos fiscales de los eventos climáticos extremos y cómo enfrentarlos?
Cuatro estrategias fiscales para reducir la informalidad en América Latina y el Caribe
La pandemia del coronavirus tuvo un fuerte impacto sobre los mercados laborales de América Latina y el Caribe (ALC). En el caso de las seis mayores economías de la región, el empleo se redujo 9,3% entre finales de 2019 y finales de 2020. Esta coyuntura actual, sumado al hecho de que más de la mitad de los trabajadores de la región (alrededor de 150 millones) son informales, … [Leer más...] about Cuatro estrategias fiscales para reducir la informalidad en América Latina y el Caribe
Seis oportunidades para impulsar las finanzas subnacionales en la pospandemia
La pandemia del COVID-19 ha afectado desproporcionadamente a América Latina y el Caribe (ALC). Registramos más de 25% del total de los fallecimientos por COVID-19 a pesar de tener solo el 8% de la población mundial. Adicionalmente, como resultado de la pandemia, la región ha tenido una caída histórica del PIB y un retroceso de varios años en cuanto a pobreza y … [Leer más...] about Seis oportunidades para impulsar las finanzas subnacionales en la pospandemia