Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C. Este objetivo implica dos desafíos importantes para los ministerios de finanzas. Primero, ayudar a impulsar cambios de gran escala y … [Leer más...] about Seis oportunidades para promover la resiliencia y descarbonización a través de la política fiscal
Seis lecciones sobre la implementación de clasificadores presupuestales de gasto climático
El cambio climático presenta desafíos enormes para los países de América Latina y el Caribe. Por esta razón resulta fundamental para la política pública hacer un seguimiento permanente de los gastos asociados a las políticas públicas climáticas, así como los gastos públicos derivados de los impactos del cambio climático. La identificación del gasto climático cruza distintos … [Leer más...] about Seis lecciones sobre la implementación de clasificadores presupuestales de gasto climático
¿Cómo medir el gasto público climático en América Latina y el Caribe?
El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial describe los efectos devastadores de los eventos climáticos extremos y los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe. En toda la región, los países están siendo fuertemente afectados por inundaciones, sequías, olas de calor y huracanes, los cuales han causado la pérdida de cientos de vidas, grandes … [Leer más...] about ¿Cómo medir el gasto público climático en América Latina y el Caribe?
Cinco razones por qué la COP26 es un evento muy importante para los ministerios de finanzas
Los diálogos sobre el cambio climático de la ONU realizados en Glasgow en diciembre pasado, se leen como la apertura de la novela de Charles Dickens, Historia de dos ciudades: “…era la época de la luz, era la época de las tinieblas, era la primavera de la esperanza, era el invierno de la desesperación…” Hay algo de verdad en ambos lados. Se lamentó profundamente que no se … [Leer más...] about Cinco razones por qué la COP26 es un evento muy importante para los ministerios de finanzas
Tres áreas donde los ministerios de finanzas pueden ayudar a solucionar la crisis climática
A nivel mundial, 2020 fue el año más caluroso registrado, junto con el año 2016, si se lo compara con la temperatura media global registrada entre 1951 y 1980, de acuerdo con datos de la NASA. En general, la temperatura promedio de la Tierra ha aumentado más de 1°C desde la década de 1880 y hay un consenso general que los países tienen que avanzar más agresivamente en la … [Leer más...] about Tres áreas donde los ministerios de finanzas pueden ayudar a solucionar la crisis climática