La mayor parte de los gobiernos subnacionales de los Estados Unidos, tanto locales como estatales, pertenecen a redes y organizaciones que, a través de la cooperación y el intercambio de conocimiento, promueven el fortalecimiento de la gestión fiscal subnacional. Una de las organizaciones líderes en estos ámbitos es la Asociación de Oficiales de Finanzas de Gobierno de los … [Leer más...] about Redes para la descentralización y la gestión fiscal subnacional: la experiencia de los Estados Unidos
Participa de la convocatoria para investigaciones sobre finanzas locales 2019
¿Te interesan los temas financiación de los gobiernos subnacionales? Esta es tu oportunidad de presentar tu trabajo de investigación. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Universidad Iberoamericana (UIA) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) acaban de lanzar una convocatoria para … [Leer más...] about Participa de la convocatoria para investigaciones sobre finanzas locales 2019
Redes para la descentralización y la gestión fiscal subnacional: la experiencia de la OCDE
Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) usan los comités y las redes de delegados de países como vehículos para promover la cooperación y el diálogo técnico sobre descentralización y gestión fiscal subnacional (GFS). Dado que los países de América Latina y el Caribe enfrentan desafíos similares, invitamos a Sean Dougherty, … [Leer más...] about Redes para la descentralización y la gestión fiscal subnacional: la experiencia de la OCDE
Cómo actualizar el catastro con código abierto
El rápido crecimiento urbano, la escasez de recursos técnicos y financieros, y la falta de voluntad o de incentivos políticos -entre otros factores- han hecho que los gobiernos municipales tengan dificultades importantes en mantener actualizados sus sistemas de catastro como parte de sus esfuerzos de planificación urbana. Esto, ha reducido el potencial de los tributos … [Leer más...] about Cómo actualizar el catastro con código abierto
Código abierto y tributación municipal: explorando nuevas oportunidades
Una de las principales dificultades que afrontan los gobiernos municipales de América Latina y el Caribe (ALC) a la hora de atender las crecientes demandas de la población es la falta de recursos. Una pieza importante a la hora de intentar solucionar este problema es lograr que los municipios aprovechen mejor sus fuentes de ingresos propios, algo que puede facilitarse a partir … [Leer más...] about Código abierto y tributación municipal: explorando nuevas oportunidades