La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente este año es inusual. Mientras el mundo busca cómo combatir la pandemia y reducir los impactos económicos y sociales, la naturaleza nos hace un llamado más fuerte para protegerla. Esa conexión inexorable entre naturaleza y energía es movimiento, es fuerza, es transformación. El cambio climático, aunque se desarrolla más … [Read more...] about Medio ambiente y COVID-19: tiempo para la aplicación de un impuesto al carbono
El impacto de COVID-19 en el sector eléctrico guatemalteco
El servicio eléctrico es fundamental para el desarrollo de la actividad económica de cualquier país. La continuidad del servicio es necesaria para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 y proveer alternativas a las limitaciones de movilidad impuestas a los ciudadanos y empresas en los distintos países. Sin embargo, el sector se verá afectado financieramente … [Read more...] about El impacto de COVID-19 en el sector eléctrico guatemalteco
Modernización de hidroeléctricas: ¿una oportunidad en la crisis COVID-19?
En 2019 la capacidad instalada hidroeléctrica alcanzó 1,308 GW a nivel mundial (17% de la capacidad total). Ese año se generaron 4,305 TWh, suficiente energía eléctrica para abastecer la demanda mundial por más de dos meses. Con esta participación, la energía hidráulica continúa siendo la mayor fuente de energía renovable. En nuestra región la hidroelectricidad es aún más … [Read more...] about Modernización de hidroeléctricas: ¿una oportunidad en la crisis COVID-19?
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en América Latina y el Caribe?
La eficiencia energética continúa siendo uno de los desafíos más importantes para América latina y el Caribe, ya que se espera que la demanda de servicios energéticos se duplique en los próximos 20 años. A primera vista, la región se posiciona muy bien en el rango de eficiencia energética, sobre todo cuando se observa la intensidad energética, que es la cantidad de consumo … [Read more...] about ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en América Latina y el Caribe?
Desafíos en el regreso a las operaciones del sector extractivo
Durante la pandemia, la mayoría de los países de la región han mantenido activas las operaciones del sector extractivo[1] dado que su funcionamiento es clave para el abastecimiento energético y la generación de ingresos fiscales en la región. No obstante, la salida del confinamiento y la reactivación de las cadenas productivas llevan a los gobiernos a enfrentar importantes … [Read more...] about Desafíos en el regreso a las operaciones del sector extractivo