Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Ramón Espinasa

Ramón Espinasa

Ramón Espinasa lideró la Iniciativa del Sector Extractivo del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Por veinte años, hasta 1999, trabajó para Petróleos de Venezuela SA, donde se desempeñó como Economista Jefe entre 1992 y 1999. El Dr. Espinasa se graduó de Ingeniero Industrial de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, con títulos de Ph. D. y M. Phil. de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y de Master of Development Studies del Instituto de Estudios Sociales de La Haya, Holanda. El Dr. Espinasa fue Profesor Adjunto de la Universidad de Georgetown en Washington DC donde dictaba, desde el año 2005, dos Seminarios de Postgrado sobre Seguridad Energética en el Mundo y en el hemisferio Occidental.

Cómo entender los bajos precios del petróleo

April 11, 2016 por Ramón Espinasa 2 Comentarios

La caída del precio del petróleo a lo largo del último trimestre de 2014 y todo el año 2015, hasta promediar 37 dólares por barril ($/b) en el mes de Diciembre1 , refleja un cambio estructural en el funcionamiento del mercado petrolero internacional. … [Read more...] about Cómo entender los bajos precios del petróleo

¿Luces encendidas? ¿Cuánta energía es necesaria para abastecer a América Latina y el Caribe al 2040?

December 15, 2015 por Tomás Serebrisky - Lenin H. Balza - Ramón Espinasa 2 Comentarios

  Es posible que no la veas, pero sabes que está ahí. Ya sea porque la usamos para que funcionen nuestros hogares o nuestras industrias, o porque la utilizamos en nuestros sistemas de transporte, dependemos de ella. La energía se ha convertido en algo  tan esencial como el agua en las sociedades modernas y es indispensable para nuestra vida. … [Read more...] about ¿Luces encendidas? ¿Cuánta energía es necesaria para abastecer a América Latina y el Caribe al 2040?

¡Explora el potencial de la visualización de datos de energía! Inscríbete al webinar sobre la Base de Datos de Energía del BID

December 11, 2015 por Ramón Espinasa 6 Comentarios

Para entender una cosa es útil contar con datos básicos de esa cosa. Por ejemplo, si alguien nos dice que una persona pesa 70  kilos y mide 1.83 metros de altura, podemos formar una imagen clara de cómo luce esa persona. Si ese alguien nos muestra una foto de la persona, su imagen se vuelve más clara al instante. Ahora podemos ver el color de sus ojos, el largo de su pelo y el … [Read more...] about ¡Explora el potencial de la visualización de datos de energía! Inscríbete al webinar sobre la Base de Datos de Energía del BID

Discover 3 Interesting Facts about Energy in Colombia

October 14, 2015 por Ramón Espinasa Leave a Comment

By comparing Colombia with the five other major energy producers in Latin America and the Caribbean – Brazil, Mexico, Argentina and Venezuela – you can discover the following interesting facts: … [Read more...] about Discover 3 Interesting Facts about Energy in Colombia

3 datos interesantes sobre la energía en Colombia

October 13, 2015 por Ramón Espinasa Leave a Comment

  La matriz enegética de Colombia, 2012 Al comparar Colombia con los otros cinco grandes productores de energía de América Latina y el Caribe: Brasil, México, Argentina y Venezuela, observamos los siguientes datos interesantes Colombia es, en términos relativos, el mayor exportador de energía primaria Exporta el 95% del Carbón que produce. Exporta el 66% del Petróleo … [Read more...] about 3 datos interesantes sobre la energía en Colombia

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Twitter

Tweets by BIDenergia

Entradas Recientes

  • Las noticias positivas en el sector de energía
  • Retrospectiva: la agenda coronavirus y el sector energía
  • Seis estrategias para impulsar la eficiencia energética en la región
  • La urgencia de “despejar el humo” a través de cocción limpia
  • ¿Por qué el uso estratégico de los datos es importante para políticas de eficiencia energética?

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • covid-19
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Industrias Extractivas
  • Integración Energética
  • Sin categorizar
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube