Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español

José Antonio Urteaga

José Antonio Urteaga

Has more than 35 years of experience in the field of energy efficiency and climate change. He is currently an Energy Senior Specialist in the Inter-American Development Bank (IDB), responsible for IDB operations with the Mexican energy sector and supporting energy efficiency operations in other countries in Latin America and the Caribbean. Previously he collaborated as Deputy Director of Programs in FIDE (Mexican Private Trust Fund for Electric Energy Savings). Before this activity, he served in MGM Innova as Director of Operations for Mexico and Central America, and as Deputy Director General for Climate Change Projects in the Secretariat of Environment and Natural Resources of Mexico (SEMARNAT). Jose Antonio holds a bachelor’s degree in Economics from the National Autonomous University of Mexico (UNAM), with a specialization in Econometrics. He also studied “Hydrocarbons Economics and Management” at the National Polytechnic Institute and “Economics and Energy Planning” (Bariloche Foundation, Argentina).

Edificios públicos sostenibles: Cómo los techos pueden generar energía solar y ahorrar costos

December 18, 2024 por Carlos Jacome - Wilhelm Dalaison - José Antonio Urteaga - Carlos Diaz Henriquez - Nicolás Romano Leave a Comment

En América Latina y el Caribe existen más de 1 millón de edificios educativos y más de 100 mil centros de salud y hospitales. Cada país tiene decenas de miles de edificios públicos de diferente naturaleza y servicios. ¡Esto suma millones de metros cuadrados de techos ya existentes! Estos techos ofrecen un enorme potencial para diversas soluciones, desde la creación de jardines … [Read more...] about Edificios públicos sostenibles: Cómo los techos pueden generar energía solar y ahorrar costos

América Latina y el Caribe pueden mitigar el cambio climático aprovechando su eficiencia energética

April 20, 2023 por Ariel Yepez - José Antonio Urteaga Leave a Comment

En América Latina y el Caribe, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la energía alcanzaron sus niveles más altos en 2013. Sin embargo, de 2014 a 2019, las emisiones regionales disminuyeron a una tasa anual de 1.74%, debido a la creciente proporción de energías renovables en la mezcla de generación de energía eléctrica, la cual subió del 53% en … [Read more...] about América Latina y el Caribe pueden mitigar el cambio climático aprovechando su eficiencia energética

¿Qué tienen en común cerveza, mangos deshidratados, calefacción distrital, electricidad e hidrógeno verde? 

November 29, 2022 por Michelle Ramírez - Christiaan Gischler - José Antonio Urteaga Leave a Comment

vista de área geotérmica

Reflexiones de Congreso Geotérmico Geolac 2022 La energía geotérmica es capaz de abrir las puertas de la transición energética y la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC), Esta además tiene el potencial de ser clave para la seguridad energética y alimentaria de la región al ser una energía renovable y limpia, base y flexible, y ser capaz de proveer calor a lo … [Read more...] about ¿Qué tienen en común cerveza, mangos deshidratados, calefacción distrital, electricidad e hidrógeno verde? 

Ciudades solares como motor de la recuperación verde

October 7, 2021 por Juan Roberto Paredes - José Antonio Urteaga 1 Comentario

Ciudades solares como motor de la recuperación verde

Las ciudades consumen más de dos tercios de la energía del mundo y son causantes de 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero.  Sin embargo, las nuevas tecnologías de generación eléctrica como la energía solar distribuida presentan una oportunidad única para que las ciudades puedan ser más sostenibles, resilientes, y al mismo tiempo, apoyar a una verdadera … [Read more...] about Ciudades solares como motor de la recuperación verde

Los principales desafíos en eficiencia energética en América Latina y el Caribe

March 6, 2021 por José Antonio Urteaga - Michelle Hallack Leave a Comment

Eficiencia Energética- casa

Como mostramos en un primer blog de esta serie, América Latina y el Caribe cuenta con un gran potencial en Eficiencia Energética. No obstante, los múltiples beneficios del reemplazo de equipos eléctricos ineficientes y del aislamiento térmico de viviendas, los avances en la implementación de programas dirigidos a este fin son hasta ahora modestos y aislados. El rezago en … [Read more...] about Los principales desafíos en eficiencia energética en América Latina y el Caribe

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Entradas Recientes

  • La electricidad como un todo: Pensar en sistemas, no en partes 
  • El caso de Chile: cómo una mayor interconexión puede transformar un mercado eléctrico 
  • El desafío del vertimiento en energías renovables
  • Energía solar en edificios: estrategias para implementar sistemas fotovoltaicos con éxito
  • El desarrollo energético ilumina la moskitia hondureña

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • Acuerdo de París
  • Almacenamiento
  • Calidad energía
  • Cambio climático
  • Caribe
  • covid-19
  • Descarbonización
  • Digitalización
  • Diversidad y energía
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Geotermia
  • Hidroelectricidad
  • Hidrógeno verde
  • Industria pesada
  • Industrias Extractivas
  • Infraestructura
  • Integración Energética
  • Inteligencia Artificial
  • Marcos regulatorios y políticas públicas
  • Minería
  • Pérdidas eléctricas
  • Sin categorizar
  • Transición energética
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT